Banco de España: Los tipos de interés de los nuevos créditos «están cercanos a sus mínimos históricos»
Los tipos de interés de las nuevas operaciones de crédito bancario en España se están reduciendo en los últimos meses en la mayoría de los segmentos, situándose en niveles «muy bajos y cercanos a sus mínimos históricos». Es la conclusión de un análisis publicado este martes por el Banco de España.
En un artículo titulado «La evolución de las condiciones financieras de la economía española a la luz de las comunicaciones y decisiones del BCE en los últimos meses», la autoridad monetaria indica que entre los meses de junio y octubre se ha producido un abaratamiento de la nueva financiación a hogares para adquisición de vivienda y, en menor medida, para consumo (26 puntos básicos y 13 puntos básicos, respectivamente), hasta el 1,82% en el primer caso y el 7,14% en el segundo.
En el caso de las sociedades no financieras, apunta que la reducción solo se ha observado en las operaciones por importe superior al millón de euros (con una caída de 5 puntos básicos), situándose los tipos de interés de los préstamos en el 1,40% en octubre. En cambio, en los créditos a empresas de volúmenes inferiores se ha producido un leve repunte.
Asimismo, el descenso de los tipos de interés del mercado interbancario se ha trasladado a los mercados de deuda pública y corporativa, lo que se ha traducido en caídas adicionales de los costes de financiación con valores de renta fija para administraciones públicas y empresas no financieras, que ya venían reduciéndose desde principios de año.
En concreto, entre el 18 de junio y el 10 de diciembre la rentabilidad de la deuda pública española a diez años ha registrado una disminución de 2 puntos básicos, mientras que el tipo de emisión de deuda de las sociedades no financieras al mismo plazo se ha reducido en 23 puntos básicos.
A fecha 10 de diciembre, estos costes de financiación se situaban en el 0,46% y en el 1,54%, respectivamente, lo que supone unos niveles «extraordinariamente» bajos desde el punto de vista histórico, destaca el Banco de España.
El instituto emisor añade que las últimas decisiones de política monetaria también han contribuido al descenso del coste de la deuda viva de los diferentes sectores institucionales. En el caso de las administraciones públicas, el tipo de interés de la deuda viva se ha reducido en 14 puntos básicos, hasta situarse en octubre en el 2,21%, mientras que en la deuda bancaria de los hogares y las empresas, los tipos de interés de los saldos vivos se han reducido levemente (en 3 puntos y 1 punto), hasta el 2,60 y el 1,82%, respectivamente.
El Banco de España afirma que estos movimientos en los costes de financiación son «coherentes» con el impacto que cabría esperar de los distintos anuncios y decisiones de política monetaria por parte del BCE, pero matiza que no se puede trazar una relación precisa entre estos anuncios y la evolución observada, pues «muy probablemente» esta última ha venido condicionada por otros factores, como las noticias macroeconómicas, la relajación monetaria adicional en Estados Unidos, las novedades en relación con el conflicto comercial entre este país y China o la evolución de las perspectivas sobre el Brexit.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025