El Banco de España tampoco se cree las previsiones del Gobierno: prepara otra revisión a la baja del PIB
Calviño abre los ojos: recorta al 2,7% la previsión de crecimiento del PIB en 2023
El FMI deja obsoleta la previsión de Calviño en una hora: recorta al 2% el crecimiento de España en 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha sostenido que la revisión prevista por parte de la institución de las perspectivas de crecimiento del PIB de 2022 podría ser ligera y «algo más pronunciada» para 2023. Lo ha dicho horas después de que el Gobierno haya mantenido su previsión de crecimiento en el 4,3% para este año y haya recortado ocho décimas su estimación hasta el 2,7% para 2023.
El máximo responsable del banco central español ha sostenido que va a haber una revisión a la baja en el crecimiento económico en septiembre, y ha destacado que el tercero y cuarto trimestre del año son importantes para el «efecto arrastre» del año que viene. En la actual situación económica, el gobernador ha insistido en que el comportamiento de los márgenes y los salarios es «fundamental» para evitar una espiral inflacionista, y lo ha situado como el objetivo principal y prioritario del pacto de rentas.
«Este pacto consistiría en un acuerdo entre empresas y trabajadores, en el marco del diálogo social, para compartir la inevitable merma de renta nacional que implica el aumento de los precios de las importaciones de materias primas», ha añadido.
Desindexación temporal
Sobre esta contención de rentas, desde su punto de vista hay que lanzar un «mensaje contundente» en contra de la indexación tanto para el sector privado como público, incluidos salarios públicos y pensiones. «En el caso de pensiones, estamos haciendo esta propuesta excepcionalmente en el periodo inflacionista, esto sería compatible con indiciar pensiones con inflación», ha dicho, en referencia a evitar la indexación a nivel temporal mientras dure el periodo inflacionista.
En materia fiscal, ha llamado a evitar un impulso fiscal generalizado y el uso de cláusulas de indexación automáticas en las partidas de gasto, y centrar los esfuerzos en el apoyo a los hogares de rentas más bajas. «Es muy importante que las medidas sean de carácter temporal para no generar un incremento adicional del déficit público estructural y evitar distorsiones significativas sobre las señales proporcionadas por los precios», ha añadido.
Ha augurado una estabilización de los precios energéticos en el largo plazo «si no hay nuevas disrupciones», lo que junto con la política monetaria debe derivar en el retorno de la inflación al objetivo del 2%. Hernández de Cos cree que la inflación se mantendrá alta en el corto plazo, dada la actual situación de incertidumbre y la posibilidad de que se produzcan «disrupciones graves» en el suministro energético a Europa.
Sobre la guerra, el gobernador ha dicho que esta ha revelado las dependencias de la Unión Europea en sectores clave, como la energía, y que ha puesto de manifiesto la necesidad de responder de forma conjunta a los riesgos comunes: «La respuesta a la guerra de Ucrania debe ser, una vez más, más Europa».
Sin embargo, ha advertido de que, a pesar de todas las recientes mejoras, un marco que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas es imprescindible para el buen funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria (UEM), así como completar la unión bancaria.
Lo último en Economía
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
Últimas noticias
-
Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Glass Animals encabezan el cartel del sábado en el Mad Cool 2025
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa