El Banco de España percibe que la desaceleración de la economía continúa en la recta final del año
El gobernador del Banco de España ha destacado que el empleo es la variable que mejor se está comportando.
Nadie se cree a Sánchez: las principales instituciones se distancian de su previsión del PIB para 2023
El INE da la puntilla al Gobierno: el crecimiento del tercer trimestre será «en torno a cero»
Los autónomos huyen de los fondos europeos: sólo 5 de cada 100 prevén solicitarlos por su burocracia
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avanzado que los indicadores económicos más recientes correspondientes al cuarto trimestre indican que la desaceleración de la actividad se mantiene en esta última parte del año. «Las señales que seguimos observando de la economía correspondientes al cuarto trimestre, en términos de indicadores de confianza o producción industrial, indican que la desaceleración se mantiene», ha explicado el gobernador durante una jornada organizada por el Consejo General de Economistas (CGE).
Y es que Hernández de Cos ha recordado que los datos de crecimiento del tercer trimestre del año publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que reflejan un alza del PIB intertrimestral del 0,2%, ya indicaron que se estaba produciendo una «desaceleración significativa de la actividad». De hecho, este leve crecimiento contrasta con el registrado en el segundo trimestre del año, cuando la economía se elevó a nivel intertrimestral un 1,5%.
No obstante, el gobernador del Banco de España ha destacado que, de momento, el empleo -no solamente en la economía española, sino también en la europea e incluso en la global- es la variable que mejor se está comportando. Con este panorama, el gobernador ha subrayado que tanto las previsiones de crecimiento publicadas por el organismo en octubre -que estiman un alza del PIB del 4,5% en 2022 y del 1,4% en 2023-, así como las de inflación, siguen siendo «perfectamente alcanzables».
Fondos europeos
El gobernador ha insistido en su intervención en la necesidad de impulsar reformas estructurales, siendo una herramienta fundamental en este momento para ello los fondos europeos Next Generation EU. El gobernador ha explicado que se ha producido un retraso en el uso de estos fondos europeos en relación con las expectativas iniciales. De hecho, la primera vez que el Banco de España incorporó el uso de los fondos en su cuadro macroeconómico -en marzo del año 2021- se asumió un impacto de estos recursos sobre la economía de un punto porcentual de PIB en 2021, pero finalmente el organismo calcula que el peso fue de unas dos décimas.
Ante este desfase en el despliegue que se ha ido observando en los distintos países, el Banco de España defiende que quizás sea relevante que a nivel europeo el plazo inicial de seis años se ampliara, de tal manera que no hubiera un incentivo a gastar rápido y quizás mal, sino que verdaderamente se haga de una manera más estructuralmente adecuada frente a potenciales beneficios de corto plazo. «Creo que es mucho más importante que se usen bien a que se usen rápido estos fondos», ha subrayado el gobernador.
Temas:
- Banco de España
- Recesión
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Iberdrola repotenciará en Oregón un proyecto eólico de 119 megavatios
-
Carlos Gimeno hace historia con una plata en saltos de gran altura
-
Anita Williams desvela cuál era la intención de Montoya al participar en ‘La isla de las tentaciones’
-
La gloria espera a España
-
Vistas al mar y comida típica: el restaurante de Murcia que ha enamorado a Isabel Díaz Ayuso