El Banco de España eleva a 65.725 millones el coste de las ayudas a la banca
El Banco de España ha elevado a 65.725 millones de euros el coste de las ayudas al sector financiero durante la crisis, asumido en gran parte por el Estado a través del FROB y por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), constituido con las aportaciones del propio sistema financiero.
Según la información actualizada por la institución, este nuevo cálculo supone un incremento de 1.376 millones frente a la estimación de hace un año y en gran medida se explica porque el FROB, como principal accionista de Bankia y BMN, valora ahora en 9.560 millones su participación, y no en los 9.857 millones de noviembre de 2018.
El importe estimado que se podría obtener con la venta de Bankia, los 9.560 millones mencionados, se sumaría a los 5.225 millones ya recuperados -a razón de 4.477 millones por el FROB y 748 millones por el Fondo de Garantía de Depósitos- con lo que en total se podrían recuperar 14.785 millones de euros.
Temas:
- Banca
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
La campaña del Govern de Prohens para la libre elección de lengua: «Ahora lo importante es que tú eliges»
-
Un argelino apuñala con una navaja a un hombre en Ibiza para robarle: «¡Dame el dinero o te mato!»
-
Reino Unido, cuna de la F1, clave para Sainz: denunció al actual presidente de la FIA por «amordazamiento»
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones