Banca March eleva un 39,5% sus beneficios hasta los 161,3 millones en 2022
Banca March cerró 2022 con un beneficio neto de 161,3 millones de euros, lo que supone un alza del 39,5% en comparación con las ganancias obtenidas durante el año anterior, según ha informado este martes la entidad financiera. Los ingresos totales del banco (margen bruto) experimentaron un incremento anual del 16,3%, hasta situarse en 521,5 millones de euros. De esa cifra, los ingresos por servicios fueron de 279,7 millones de euros, lo que equivale a un alza del 1,7%, mientras que los ingresos por intereses (margen de intereses) fueron de 187,2 millones de euros, un 30,2%.
De esta forma, el margen de explotación en el conjunto del año se situó en 175 millones de euros, lo que supone un alza del 32,4% respecto al ejercicio anterior. «Banca March ha logrado los objetivos que se propuso para el trienio, profundizando en su estrategia de especialización en banca privada y asesoramiento a empresas», ha afirmado el consejero delegado de la entidad, José Luis Acea.
El banco ha destacado que durante el año elevó su cartera de clientes de banca privada un 14,2%, mientras que los clientes del segmento de empresas experimentaron un incremento del 7,9%. La entidad ha subrayado que su ratio de mora bajó en 67 puntos básicos, hasta el 1,23%, al tiempo que los activos bajo gestión experimentaron un alza del 14%, hasta 17.196 millones de euros.
Respecto al balance, los recursos de los clientes experimentaron un incremento del 9,2%, hasta situarse en 13.804 millones de euros, mientras que la cartera de préstamos y anticipos alcanzó los 8.496,3 millones de euros, un 1,2% más. En el ámbito de la solvencia, la ratio de capital CET1, la de mayor calidad, fue del 17,66%, por lo que sufrió un descenso 88 puntos básicos respecto al dato observado al cierre del año 2021. Banca March ha destacado su actividad durante el año pasado en el segmento de mercados de capitales de deuda, habiendo participado en la emisión de 56 programas, entre emisiones en el MARF y en Irlanda, representando un volumen de 5.800 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»