La banca impulsa al Ibex 35: se dispara más de un 2% y se aproxima a los 7.600 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un rebote del 2,06%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 7.556,2 puntos, por el avance de las plazas internacionales y animado por el fuerte impulso del sector bancario, el de mayor peso en el principal índice español.Las pérdidas acumuladas este año se reducen al 20,87%.
En un contexto en el que el selectivo español ha aprovechado la subida de Wall Street tras mejorar la actividad en el sector servicios estadounidense del mes pasado. Mientras en España, la confianza del consumidor sufre una ligera mejora tras subir 7,8 puntos en relación con el mes anterior, hasta situarse en los 60,7 debido al aumento de las expectativas de la valoración de la situación actual ante el impacto de la crisis del coronavirus.
De este modo, las entidades financieras se han situado al frente de las ganancias en la jornada de este lunes, con subidas del 6,25% para Bankia, del 6,11% para Bankinter, del 6,07% para CaixaBank, del 6,03% para Banco Sabadell, del 5,08% para BBVA y del 4,92% para Banco Santander.
Justo por detrás se han colocado otros valores como ArcelorMittal (+3,85%), CIE Automotive (+3,5%), Acerinox (+3,23%) e Indra (+3,12%), que también han terminado la sesión en terreno negativo. Mientras, en el lado de las pérdidas se han posicionado Endesa (-0,21%), IAG (-0,16%), MásMóvil (-0,09%) y Almirall (-0,09%).
Plazas europeas
Por su parte, las principales plazas europeas también han finalizado con fuertes impulsos. Así, el Ftse 100 de Londres ha rebotado un 2,1%, el Cac 40 de París un 1,62%, el Dax de Fráncfort un 1,75%, y el Mib de Milán un 1,64%.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1305 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española se movía en el entorno de los 85 puntos básicos, con el interés exigido a los inversores en el 0,423%.
Por su parte, el precio del petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en 43,51 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, superaba los 41 dólares.
Lo último en Economía
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
Últimas noticias
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
-
Aston Martin confirma cuatro mejoras en Silverstone y colma las expectativas de Fernando Alonso
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix