A la banca le faltan más de 2.000 millones para hacer frente a la sentencia de las cláusulas suelo
“Más de 8 millones de familias tienen derecho a recuperar los gastos de formalización de su hipoteca”
La UE determina la retroactividad de las cláusulas suelo: los bancos devolverán todo lo cobrado
Conoce los pasos a seguir para reclamar el dinero de las cláusulas suelo
La banca española, después de conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), se prepara para dotar a provisiones más de 2.000 millones de euros y poder hacer frente a futuras reclamaciones por lo cobrado de más con las cláusulas suelo de las hipotecas.
El TJUE dictó este miércoles una sentencia a favor de que la banca devuelva todo lo cobrado de más por las citadas cláusulas, que según los cálculos del Banco de España, puede suponer una factura de algo más de 4.000 millones de euros para las entidades que las vendieron. Aunque el Tribunal Supremo español dictó en contra de la retroactividad de estas cláusulas en mayo 2013 y en julio de este año el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE se pronunció de la misma forma, la sentencia final ha sido desfavorable para el sector y les llevará a hacer más provisiones.
Pese a que aún no se conoce la factura total, las entidades ya han ido haciendo sus estimaciones y dotarán más de 2.000 millones de euros adicionales para afrontar las posibles devoluciones a sus clientes. CaixaBank será la que mayor esfuerzo en dotaciones tendrá que hacer, unos 735 millones más, que se suman a las provisiones de 515 millones con las que ya cuenta para encarar un reintegro máximo de 1.250 millones de euros.
La factura final para Popular puede ascender a 639 millones de euros, de los que le quedarían aún por dotar 334 millones, pues sus provisiones por cláusulas suelo sumaban hasta ahora 305 millones de euros. En el caso del Banco Sabadell, aunque la entidad incide en que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea no afecta «de forma directa» a sus cláusulas suelo, lo cierto es que algunas estimaciones de los expertos calculan que podría costarle cerca de 600 millones, de los que ya tiene reservados 350.
Por su parte, BBVA, que se vio obligado a eliminar las cláusulas suelo en mayo de 2013, deberá apartar 404 millones de euros para devolver lo cobrado de más con estas cláusulas antes de esa fecha. Bankia señaló que el coste que tendría que afrontar ascenderá a unos 214 millones, de los que ya ha dotado 114 millones, por lo que le bastaría con hacer provisiones por importe de 100 millones más.
A Liberbank, la retroactividad de las cláusulas suelo le puede suponer un impacto de 208 millones de euros, por lo que tendrá que apartar 83 millones más, que se suman a los 125 ya dotados. Para Unicaja la sentencia puede suponer una «contingencia, adicional a la ya cubierta», en torno a 150 millones para el Grupo Unicaja Banco, aunque la entidad no desvela a cuánto puede ascender la factura total o las provisiones hechas.
Teniendo en cuenta estos datos, estas entidades tienen que dotar ahora más de 2.000 millones para asumir el riesgo máximo de que tuvieran que devolver todo lo cobrado de más por sus cláusulas suelo, que impiden a los hipotecados beneficiarse de las rebajas del euríbor a partir de un determinado nivel.
Y el esfuerzo en provisiones será aún mayor si tiene en cuenta que hay más entidades que comercializaron hipotecas con cláusulas suelo como Kutxabank, Abanca, Ibercaja, Banca March, BMN y varias cajas rurales.
Lo último en Economía
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible