Los bajos tipos ‘atracan’ la banca: el sector financiero europeo vale la mitad que hace dos años
La banca europea ha perdido prácticamente la mitad de su valor desde enero de 2018, fecha en la que el Eurostoxx Banks, que acoge a las 24 entidades más importantes del Viejo Continente, cotizaba en los 143. Hoy lo hace por debajo de los 80, aproximadamente un 45% por debajo de donde cotizaban dos años atrás.
Banco Santander, la entidad más valiosa del Ibex 35, ha perdido un 35% de su valor desde enero de 2018 y BBVA, el segundo banco más grande de España por valor en Bolsa, ha retrocedido casi un 40% desde entonces. De entre las entidades medianas, la nacionalizada Bankia -de la que son accionistas todos los españoles- cae prácticamente un 60% desde que nos comimos las uvas hace dos años, Bankinter ha hecho lo propio un 34%, Sabadell se ha dejado más de la mitad de su valor y CaixaBank en torno a un 46%.
En este sentido, cabe recordar que el sector bancario está siendo uno de los más penalizados dentro de la Bolsa española en lo que va de año. De las entidades financieras que cotizan en el Ibex 35 cuatro se encuentran marcando mínimos históricos y solamente resisten Santander y Bankinter. Bankia lidera los desplome en lo que va de año y ya se deja alrededor de un 35%.
La acciones de la compañía liderada por José Ignacio Goirigolzarri han pasado de valer 2,51 euros por acción cuando comenzó el año a los 1,57 euros por acción que marcaron al cierre de la sesión de este miércoles, tras sufrir un desplome de casi un 5%. Le sigue de cerca Caixabank, que ya se ha dejado en los siete primeros meses del año un 33% con sus acciones cotizando en los 2,01 euros por acción, frente a los 3,13 que marcaba en el mes de enero.
A estos mínimos históricos se une también Sabadell. La entidad presidida por Josep Oliu ha caído en lo que va de año alrededor de un 25%, y sus acciones han pasado del euro a 0,72 céntimos. Sin embargo, el desplome bursátil no solo afecta a la banca mediana. La firma presidida por Carlos Torres, BBVA, a pesar de solo haber perdido un 7% en lo que va de año también marca su peor cotización desde que saliera a Bolsa y sus acciones tienen un valor de 4,24 euros por acción.
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después