Los bajistas huelen la sangre en Ence: disparan sus posiciones ante la crisis de la papelera
Ence tiene el riesgo de la decisión sobre el cierre de su planta de Pontevedra, planteada por su impacto medioambiental, y la nueva coalición de Gobierno podría perjudicarle.
Los fondos bajistas han olido la sangre en la papelera Ence, la empresa con menor capitalización bursátil del Ibex 35, y han disparado en este mes de noviembre sus posiciones cortas en la compañía.
Así puede observarse en los registros de la CNMV, donde se observa cómo la papelera Ence tiene ahora una serie de posiciones cortas que anteriormente no se habían comunicado (se obliga a comunicar al mercado las posiciones bajistas cuando superan el 0,5%). Entre todas las posiciones que se han disparado este noviembre, acumulan un 5,53% de la compañía, si bien el capital adquirido en posiciones cortas podría ser superior.
Los bajistas apuestan a que el precio de una acción va a caer y entran en los valores de forma apalancada -mediante créditos- esperando a que tengan un valor inferior para venderlos a ese precio, devolver el dinero a sus prestamistas y llevarse la diferencia entre el precio al que adquirieron la acción mediante crédito y el precio al que la venden.
Por poner un ejemplo, en diciembre del año pasado, cuando la CNMV dejó de marcar como obligatorio comunicar al mercado todas las posiciones cortas -lo hizo para evitar que se produjeran casos de caídas muy relevantes del valor como el de DIA Supermercados-, los bajistas suponían apenas un 2,07% de la compañía.
Los fondos que apuestan a la baja en la papelera son viejos conocidos del mercado español, y han estado presentes la mayoría en casos anteriores de compañías que han sufrido importantes caídas del valor como por ejemplo la citada DIA: BlackRock Institutional Trust Company tiene un 0,9% (tenía un 0,81%); WorldQuant, LLC tiene un 0,580%; Connor, Clark & Lunn Investment Management Ltd. tiene un 0,790%; AHL Partners tiene un 1,37%; Voleon Capital Management LP un 1,020% y Marshall Wace LLP un 0,87%.
Tal y como informaba a este periódico Victoria Torre, Ence tiene, en su caso concreto, el riesgo de la decisión sobre el cierre de su planta de Pontevedra, planteada por su impacto medioambiental, y la nueva coalición de Gobierno podría perjudicarle.
La papelera ha sido una de las empresas que más está sufriendo desde la posible llegada del nuevo Gobierno y también por la caída de los precios de la celulosa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde