Los bajistas huelen la sangre en Ence: disparan sus posiciones ante la crisis de la papelera
Ence tiene el riesgo de la decisión sobre el cierre de su planta de Pontevedra, planteada por su impacto medioambiental, y la nueva coalición de Gobierno podría perjudicarle.
Los fondos bajistas han olido la sangre en la papelera Ence, la empresa con menor capitalización bursátil del Ibex 35, y han disparado en este mes de noviembre sus posiciones cortas en la compañía.
Así puede observarse en los registros de la CNMV, donde se observa cómo la papelera Ence tiene ahora una serie de posiciones cortas que anteriormente no se habían comunicado (se obliga a comunicar al mercado las posiciones bajistas cuando superan el 0,5%). Entre todas las posiciones que se han disparado este noviembre, acumulan un 5,53% de la compañía, si bien el capital adquirido en posiciones cortas podría ser superior.
Los bajistas apuestan a que el precio de una acción va a caer y entran en los valores de forma apalancada -mediante créditos- esperando a que tengan un valor inferior para venderlos a ese precio, devolver el dinero a sus prestamistas y llevarse la diferencia entre el precio al que adquirieron la acción mediante crédito y el precio al que la venden.
Por poner un ejemplo, en diciembre del año pasado, cuando la CNMV dejó de marcar como obligatorio comunicar al mercado todas las posiciones cortas -lo hizo para evitar que se produjeran casos de caídas muy relevantes del valor como el de DIA Supermercados-, los bajistas suponían apenas un 2,07% de la compañía.
Los fondos que apuestan a la baja en la papelera son viejos conocidos del mercado español, y han estado presentes la mayoría en casos anteriores de compañías que han sufrido importantes caídas del valor como por ejemplo la citada DIA: BlackRock Institutional Trust Company tiene un 0,9% (tenía un 0,81%); WorldQuant, LLC tiene un 0,580%; Connor, Clark & Lunn Investment Management Ltd. tiene un 0,790%; AHL Partners tiene un 1,37%; Voleon Capital Management LP un 1,020% y Marshall Wace LLP un 0,87%.
Tal y como informaba a este periódico Victoria Torre, Ence tiene, en su caso concreto, el riesgo de la decisión sobre el cierre de su planta de Pontevedra, planteada por su impacto medioambiental, y la nueva coalición de Gobierno podría perjudicarle.
La papelera ha sido una de las empresas que más está sufriendo desde la posible llegada del nuevo Gobierno y también por la caída de los precios de la celulosa.
Lo último en Economía
-
Estos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente lo sabe
-
El INSS lo hace oficial: lo que vas a cobrar por incapacidad permanente si eres autónomo
-
El Ibex 35 abre plano a la espera de los resultados de Nvidia y pendiente de Trump
-
Un experto en herencias lo confirma: el dinero que te corresponde si no hay testamento
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando los necesites…»
Últimas noticias
-
La XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época suelta amarras
-
Foco al palco
-
Jorge Vilda atiza a las rebeldes de la selección: «Se han deslizado cosas que pueden hacer daño»
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora