El azúcar endulza a las materias primas: sube un 40% en un año
Cumplida la mitad del año, las materias primas en su conjunto están disfrutando de una revalorización media positiva, y van camino de romper la mala racha de cinco años a la baja.
De hecho, los analistas consultados por OKDIARIO creen que es más que probable que el rally se prolongue, por lo menos, hasta mitad de año, aunque es cierto que no esperan revalorizaciones tan fuertes como las que se han vivido. Adam Koos, presidente de Libertas Wealth Management Group, ha declarado a Marketwatch que “las materias primas seguirán desempeñando un buen papel en los próximos meses”. Explica, además, que “han sido una clase de activos que han estado rezagados durante bastante tiempo, por lo que era cuestión de tiempo que llegara el rebote”.
Este movimiento marca un cambio de rumbo total en la tendencia de las materias primas, que cerraron 2015 con la pérdida anual más potente desde 2008. Basta con fijarse en el índice de materias primas que elabora Bloomberg (BCOM), que suma un 13% interanual ahora, y que en 2015 se había abaratado hasta un 25%.
El azúcar, la subida más dulce
La materia prima que más se ha encarecido en el último año ha sido el azúcar, que ha repuntado un 39,6%, seguida de la carne de cerdo (Lean Hogs), que es un tipo de carne de cerdo hecha expresamente para ser cocinada y que ha sumado un 37,3%. En tercer y cuarto puesto están dos commodities mucho más habituales para el publico general: El barril de petróleo Brent (+34,2%) y el oro (26,9%).
«Los últimos tiempos han sido difíciles para los mercados de materias primas, que pueden haber visto cómo alcanzaban su nivel más bajo», señala Rob Haworth, estratega de inversión de US Bank Wealth Management.
Por cierto, que una vez confirmado el resultado del referéndum británico, la volatilidad en los mercados de commodities, igual que en el resto de la renta variable, ha aumentado. Especialmente en productos como el aceite o el oro.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano