Ayuso avanza para levantar la nueva Ciudad de la Justicia con una inversión de más de 680 millones
La Comunidad de Madrid licitará antes de abril la Ciudad de la Justicia de la capital, cuyas obras de construcción está previsto que concluyan a finales de 2028. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante la presentación del anteproyecto de esta nueva infraestructura a las autoridades de Judicatura y Fiscalía, que contará con una inversión de más de 682 millones de euros.
La Ciudad de la Justicia de Madrid se ubicará en el barrio de Valdebebas. Este nuevo complejo unificará las 26 sedes y los 374 órganos judiciales que actualmente se encuentran dispersos por toda la región madrileña y que dan servicio diario a más de 30.000 personas. Desde la Comunidad de Madrid aseguran que esta unificación podrá llegar a suponer un ahorro de hasta el 50% en el mantenimiento de las actuales sedes, lo que se traducirá en 2.000 millones de euros en los próximos 40 años.
Por otro lado, García Martín ha explicado que los trabajos para desarrollar la Ciudad de la Justicia se llevarán a cabo por fases, por lo que «una vez ejecutada cada etapa se posibilitará el traslado de los órganos de cada orden jurisdiccional a su nueva ubicación mientras continúa el resto de obras, con el consiguiente ahorro en alquileres y otros gastos fijos».
El Gobierno regional ha adelantado en más de un año el plazo para la finalización de los trabajos, previstos en un principio para el primer semestre de 2030 ya que se han agilizado y acortado los procedimientos previos.
Cuatro fases de ejecución
La Ciudad de la Justicia de Madrid ocupará alrededor de 236.000 metros cuadrados sobre rasante y 198.000 bajo rasante en un solar con una superficie de 132.000 m2. Así, el nuevo complejo incrementa un 61% la superficie respecto a la suma de todas las sedes actuales, que dan servicio a 30.000 personas cada día.
El Ejecutivo autonómico invertirá para su construcción más de 680 millones de euros en el periodo comprendido entre 2024 y 2028, con una partida prevista de casi 23 millones para los Presupuestos de este año. El Gobierno regional gestionará de manera directa este proyecto, cuya licitación está dividida en dos lotes y cuatro fases. Su adjudicación está prevista para este próximo verano de este año y el inicio de las obras a lo largo del primer trimestre de 2025
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada