Medio millón de autónomos no llega al SMI
Nuestro país está compuesto por 3.216.272 autónomos. Cerca de medio millón de ellos no llega al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) pide para aquellos trabajadores “que se les facilite la cotización diferenciada.”
Este es uno de los principales retos para ATA en el próximo ejercicio. Este martes el Gobierno, la patronal y los sindicatos han sellado una subida pactada del SMI. Un acuerdo que supone un aumento del 5% en 2018 hasta alcanzar los 735 euros. Esta cantidad irá incrementando hasta llegar a los 850 euros en el año 2020.
Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) celebran la subida del salario mínimo, sin embargo, proponen que aquellos autónomos que demuestren unos ingresos anuales entre el SMI y la base mínima (919,80 euros) se les debe aplicar una cotización reducida, y para los “que estén por debajo del SMI, deberían poder pagar una tarifa de 50 euros durante dos años prorrogables a otro más”.
España ha perdido 30.700 autónomos en 2017
A pesar de que el número de ocupados en España ha aumentado en 521.700 personas, los autónomos se han reducido en un total de 30.700 personas, según se desprende del V Monitor Anual Adecco de Ocupación.
Los autónomos miran muy de cerca lo que está ocurriendo en Cataluña y su devastadora reprecusión económica. Desde el golpe independentista del 1 de octubre, 3.139 empresas han decidido trasladar su sede fiscal o social a otros puntos de la geografía española. Según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, “El problema de la fuga de empresas en Cataluña es un problema de toda la sociedad española y para nuestra economía que afecta, y mucho, a los autónomos”.
Cataluña es la comunidad autónoma que cuenta con el mayor número de autónomos en España, con un total de 548.891 trabajadores. Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos insisten en que esta incertidumbre, perdida de inversores y cancelaciones turísticas está provocando “que lo que está sucediendo en Cataluña sea un activo tóxico no sólo para Cataluña sino que contagia a toda España”.
Lo último en Economía
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua