Los autónomos regalan 5.000 millones a Hacienda por no deducirse bien los gastos en la renta
Los autónomos regalan una media de 5.000 millones de euros a Hacienda cada año como consecuencia de no aplicarse correctamente las deducciones a las que tienen derecho al realizar la declaración de la renta. Los ingresos indebidos no se reclaman la mayor parte de las veces por razón de desconocimiento, si bien los contribuyentes disponen de un plazo de cuatro años para rectificar su autoliquidación.
La asesoría online especializada en autónomos, Declarando, ha realizado estos cálculos basándose en los propios datos que arroja su plataforma online, a través de la cual actualmente gestionan sus impuestos más de 70.000 autónomos. Declarando calcula que, de media, los autónomos pagan anualmente unos 2.500 euros de más a Hacienda por no aplicarse correctamente los gastos deducibles asociados a su actividad y que les permite el ordenamiento fiscal.
De esta forma, los trabajadores por cuenta propia estarían ingresando indebidamente a Hacienda alrededor de 5.000 millones de euros. En España hay actualmente 3,2 millones de autónomos, lo que representa el 16% del total de la población activa. De este número, 1.999.630 son autónomos individuales.
Impacto económico
«Cuando se es autónomo, la presentación de los gastos constituye un reto y una oportunidad. Si se hace correctamente, puede tener un impacto económico enorme en el resultado final de la declaración de la renta», asegura Marta Zaragozá, CEO de Declarando. En este sentido, la plataforma online de Declarando, además de facilitar la correcta gestión de las obligaciones fiscales, es capaz de analizar en tiempo real la información fiscal del autónomo y anticipar el resultado de sus declaraciones, ya sean las trimestrales o la anual.
«Además de deducirse correctamente los gastos, los autónomos deben adelantarse y tomar las decisiones más adecuadas en cada momento con el fin mejorar el control financiero y fiscal de su negocio y optimizar sus declaraciones», continúa Marta Zaragozá. Además, añade que un autónomo gana de media 22.000 euros brutos anuales, pero que después de pagar gastos e impuestos muchos no llegan a ser ni mileuristas. «Realmente tienen un problema económico que les impide poder optar a un asesoramiento premium de calidad como sí lo tienen las grandes fortunas», concluye.
Lo último en Economía
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua