Los autónomos piden la disolución de la CNMC
Las gasolineras llevan a Repsol, Cepsa y BP a los tribunales financiados por un fondo británico
Duro Felguera, tras la acusación de pertenecer a un cartel: “Nos vimos obligados a unirnos”
Competencia multa con 5,6 millones a cuatro empresas por repartirse contratos de AVE con Adif
CIAE (Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español), ha manifiestado su total rechazo al nuevo paso dado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su defensa de un mercado dominado por las grandes cadenas de distribución y en contra de los autónomos y pequeñas empresas.
“Rechazamos el apoyo de la CNMC a los grupos de distribución Dia y Eroski, aliados en un pacto que controla una cuota de mercado que roza el 18%, utilizando esa posición de dominio para rebajar precios de compra a proveedores, industria y sector agrario. En nuestra opinión, es muy grave el daño que lleva ocasionando la CNMC al empleo y a la economía real, desde su creación no ha cesado de interferir en el mercado”, explican desde la Confederación.
En este sentido, como es lógico, CIAE apoya el criterio del Ministerio de Agricultura para continuar con el expediente sancionador a Dia y Eroski, que infringen con su pacto la Ley de la Cadena Alimentaria, “detectándose pruebas evidentes de graves incumplimientos como la modificación de los contratos pactados y pagos adicionales, entre otras anomalías”. A este dictamen, la CNMC se opuso “archivando el caso, minimizando el asunto, escudándose en los consumidores para obrar como guardián de los monopolios”.
Así las cosas, desde CIAE creen que usan “a los consumidores una y otra vez como coartada para proteger el dominio de mercado. No tiene consistencia alguna, es una excusa torpe y falaz”. Se apoyan, de hecho, en una publicación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) del mes de agosto sobre una encuesta entre los consumidores españoles en la que daban a conocer su confianza sobre veinte instituciones nacionales e internacionales. En ella, la última posición, es decir, en la institución que menos confían los consumidores españoles, fue la CNMC, que obtuvo 2,7 puntos de 10 posibles.
“Ante la ola de despropósitos que viene cometiendo la CNMC, y por el bien del empleo y la economía del país, sería conveniente que, lo más pronto posible, el Gobierno que se forme próximamente tenga entre sus prioridades, por el bien del mercado y la igualdad de oportunidades, la disolución de la CNMC”, señalan desde CIAE.
Lo último en Economía
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
BBVA sólo puede aspirar a hacerse con un 25% de Sabadell en la OPA: el 75% aprueba la venta de TSB
Últimas noticias
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
Cine de verano en Vallecas: grandes películas gratis en el Paco Rabal