Los autónomos se encuentran con una subida del 10% de golpe por las reformas de Escrivá
Los 3,3 millones de trabajadores autónomos que hay en España sufrieron este martes en sus carnes el rejón que suponen las reformas del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Una subida de en torno al 10% para la mayoría de este colectivo y de la que el Gobierno no les había informado. Y eso, como aperitivo del nuevo sistema de cotización por tramos que llegará en marzo.
Esta subida obedece a dos factores. El primero es el aumento de las bases de cotización del 8,6% que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobó por sorpresa y sin negociar con las asociaciones de autónomos en los Presupuestos Generales del Estado. Lo disfrazó como un aumento de las bases máximas -las de los que más ingresan- para compensar la inflación, pero la realidad es que se aplica a todas las bases, incluidas las mínimas.
A esto hay que sumar la introducción de algo llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que es un recargo a las cotizaciones de todos los trabajadores, tanto por cuenta propia como ajena, con el que el Gobierno pretende convencer a Bruselas de que garantizará la sostenibilidad de las pensiones.
En el caso de los autónomos, este recargo es de 0,6 puntos, que se suman al tipo de cotización estándar, que es del 30,6%; es decir, el nuevo tipo queda en el 31,2%. Sumando este factor al subidón de las bases de cotización, resulta un alza de en torno al 10% (aunque depende de la base de cada uno).
Actualización automática
Esta subida se aplica a aquellos que tienen lo que se denomina «actualización automática», es decir, cuya base de cotización se actualiza automáticamente cada año con lo que el Gobierno apruebe en los Presupuestos. Esta modalidad se elige en el momento de darse de alta como autónomo, pero la inmensa mayoría desconoce que la tiene; en muchos casos, se les incluye por defecto y sin preguntar.
Este subidón es independiente del nuevo régimen de cotización por tramos de ingresos pactado por Escrivá y la CEOE. Este sistema se empezará a aplicar en marzo pero se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Y dado que este sistema supondrá una subida de cotizaciones para muchos autónomos, en especial los de ingresos más bajos, lo ocurrido este 31 de enero puede ser sólo un aperitivo respecto a lo que se les puede venir encima en marzo.
Lo último en Autónomos
-
El PP pide que los autónomos que no alcancen los 12.000 euros estén eximidos de la renta
-
ATA reelige a Lorenzo Amor como presidente hasta 2030 por 406 votos a favor
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos