Los autónomos crearon casi 50.000 empleos netos hasta marzo
Los autónomos han generado un total de 48.373 empleos netos durante el primer trimestre del año, más del doble que lo registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra de empleos creados no alcanzó los 20.000 puestos, según un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
En concreto, hasta marzo los autónomos han generado un total de 11.820 nuevos puestos de trabajo asalariados y 36.553 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). De media, en el primer trimestre del año, los trabajadores por cuenta propia han generado unos 537 empleos netos al día.
El número de trabajadores por cuenta ajena contratados por un autónomo persona física pasó de los 868.188 registrados en diciembre de 2017 a los 880.008 actuales, lo que, según ATA, muestra que el empleo generado por los autónomos crece a un ritmo del 1,4%, con 11.820 asalariados más.
De los más de 3,2 millones de autónomos dados de alta al cierre del primer trimestre, un 38,8% están constituidos o pertenecen a algún tipo de forma societaria, mientras que el 61,2% son personas físicas. En lo que va de año, estos últimos han crecido en 19.509 personas, mientras que los societarios han aumentado en 17.044 autónomos.
Por otro lado, el informe también subraya que el 22% (436.074) de los autónomos persona física tienen al menos un trabajador a su cargo. Además, en el primer trimestre, los autónomos persona física empleadores se han incrementado un 2,1%. Por su parte, los trabajadores por cuenta propia sin trabajadores a su cargo solo han aumentado en este periodo un 0,7%.
En los tres primeros meses del año, también destaca la reducción del 1,5% que ha registrado el número de autónomos que tiene cinco o más trabajadores a su cargo. No obstante, por otro lado, destaca el incremento del 2,2% (4.951 personas) de los autónomos persona física que han decidido contratar a su primer trabajador.
El colectivo que más crecimiento ha registrado ha sido el de los autónomos persona física que han pasado de tener un trabajador a dos, ya que han pasado de ser 90.595 autónomos al cierre de 2017 a ser 93.655 en el primer trimestre de 2018, un 3,4% más.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que estas cifras ponen de relieve que la proyección de creación de empleo por parte de los autónomos es «muy positiva».
Por ello, Amor prevé que los autónomos finalicen el año creando 135.000 nuevos puestos de trabajo, entre empleo autónomo y empleo asalariado contratado por autónomos.
«La nueva ley de autónomos que ha entrado plenamente en vigor en enero, está facilitando que surjan nuevas actividades y con ello contribuiremos al crecimiento económico aún más si cabe», ha apostillado Amor, tras resaltar que los autónomos son «la palanca» de la creación de empleo.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»