Autónomos, se acabó el chollo. Hacienda se revuelve y les obliga a pagar este impuesto
ATA alerta de la pérdida de casi 11.000 autónomos en agosto y de la baja de más de 350 diarios en un mes
El Gobierno que presume de perseguir a los falsos autónomos ficha a dedo a trabajadores sin contrato
Autónomos, no estáis solos: todas las ayudas que puedes recibir según donde residas en España
Los impuestos son un gasto imprescindible para cualquier trabajador, sean más o menos, de diferentes tipos, pero sin duda un pago muy necesario para el correcto funcionamiento de todos los organismos y administraciones que hay en el país, tanto para trabajadores por cuenta propia como autónomos. Te contamos cuál es el impuesto para autónomos que van a tener que pagar porque Hacienda ha dicho que hasta aquí llegó el chollo de no hacerlo… ¡no te quedará más remedio!.
El IRPF para los autónomos, obligatorio sin mínimos
El pasado 27 de julio se publicó el Decreto-ley 13/2022, una norma que ponía en marcha un nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos y que tiene por objetivo facilitar a los contribuyentes unas cuotas por ingresos reales que llegaron para sustituir a las cantidades fijas que se venían abonando hasta ese momento. Este nuevo sistema que permite calcular la cotización de los autónomos supuso toda una revolución en la forma de pagar las cuotas a la Seguridad Social, aunque la medida tuvo también muchos detractores que no estaban de acuerdo.
Según el artículo 96.2 de la Ley del IRPF, este impuesto únicamente debían pagarlo aquellas personas que no superaban los ingresos mínimos anuales de 1.000 euros, pero tras la reforma de las cuotas a la Seguridad Social, a partir de ahora tendrán la obligación de presentarlo todos los trabajadores por cuenta propio que se hayan dado de alta durante el presente ejercicio, independientemente de cuáles sean sus ingresos anuales.
Con esta nueva normativa, en 2024 estarán ya obligados a presentar la declaración de la renta hasta 200.000 contribuyentes que hasta ese momento no tenían que hacerla de forma obligada y que en la gran mayoría de los casos compaginaban su actividad como autónomos que tienen ingresos mínimos.
El nuevo sistema de cotización
El nuevo sistema de cotización ha generado todo tipo de opiniones, a favor y en contra, pero lo cierto es que la gran mayoría de los autónomos están satisfechos con el cambio, y es que por primera vez dejarán de pagar una cuota fija a la Seguridad Social para abonar una cantidad adecuada que se calcula en función a los ingresos reales que ese trabajador ha declarado. Los contribuyentes deben ahora presentar una relación de ingresos mediante una declaración responsable cada 3 meses, la cual se utilizará después para calcular la cuota más adecuada a su situación.
Lo último en Economía
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
Últimas noticias
-
Rituales del portal 11 del 11: aprovecha la energía, el poder y prepárate para cambiar tu vida
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025