Autónomos, se acabó el chollo. Hacienda se revuelve y les obliga a pagar este impuesto
ATA alerta de la pérdida de casi 11.000 autónomos en agosto y de la baja de más de 350 diarios en un mes
El Gobierno que presume de perseguir a los falsos autónomos ficha a dedo a trabajadores sin contrato
Autónomos, no estáis solos: todas las ayudas que puedes recibir según donde residas en España
Los impuestos son un gasto imprescindible para cualquier trabajador, sean más o menos, de diferentes tipos, pero sin duda un pago muy necesario para el correcto funcionamiento de todos los organismos y administraciones que hay en el país, tanto para trabajadores por cuenta propia como autónomos. Te contamos cuál es el impuesto para autónomos que van a tener que pagar porque Hacienda ha dicho que hasta aquí llegó el chollo de no hacerlo… ¡no te quedará más remedio!.
El IRPF para los autónomos, obligatorio sin mínimos
El pasado 27 de julio se publicó el Decreto-ley 13/2022, una norma que ponía en marcha un nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos y que tiene por objetivo facilitar a los contribuyentes unas cuotas por ingresos reales que llegaron para sustituir a las cantidades fijas que se venían abonando hasta ese momento. Este nuevo sistema que permite calcular la cotización de los autónomos supuso toda una revolución en la forma de pagar las cuotas a la Seguridad Social, aunque la medida tuvo también muchos detractores que no estaban de acuerdo.
Según el artículo 96.2 de la Ley del IRPF, este impuesto únicamente debían pagarlo aquellas personas que no superaban los ingresos mínimos anuales de 1.000 euros, pero tras la reforma de las cuotas a la Seguridad Social, a partir de ahora tendrán la obligación de presentarlo todos los trabajadores por cuenta propio que se hayan dado de alta durante el presente ejercicio, independientemente de cuáles sean sus ingresos anuales.
Con esta nueva normativa, en 2024 estarán ya obligados a presentar la declaración de la renta hasta 200.000 contribuyentes que hasta ese momento no tenían que hacerla de forma obligada y que en la gran mayoría de los casos compaginaban su actividad como autónomos que tienen ingresos mínimos.
El nuevo sistema de cotización
El nuevo sistema de cotización ha generado todo tipo de opiniones, a favor y en contra, pero lo cierto es que la gran mayoría de los autónomos están satisfechos con el cambio, y es que por primera vez dejarán de pagar una cuota fija a la Seguridad Social para abonar una cantidad adecuada que se calcula en función a los ingresos reales que ese trabajador ha declarado. Los contribuyentes deben ahora presentar una relación de ingresos mediante una declaración responsable cada 3 meses, la cual se utilizará después para calcular la cuota más adecuada a su situación.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»