El automóvil anticipa otro desastre con la segunda convocatoria del PERTE por la mala gestión de Sánchez
El sector del automóvil descuenta un nuevo fracaso del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado por la mala gestión del Gobierno de Pedro Sánchez de los fondos europeos. El proyecto contaba con un presupuesto de 2.975 millones de euros, de los que adjudicó un 29% de sus fondos, después de revisar la resolución provisional publicada en agosto, en la que repartió 600 millones de euros, un 20%. Una cifra que refleja que un porcentaje alto del dinero que se tenga que devolver a Bruselas pese a la puesta en marcha de una segunda convocatoria.
Así lo explican fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario que han señalado que «la puesta en marcha del PERTE del vehículo eléctrico, dotado de fondos europeos, no es suficiente para impulsar la transformación de las fábricas de automóvil en España hacia las cero emisiones, ya que hay proyectos que se han quedado fuera y otros muchos que no van a recibir el dinero esperado para acometer sus inversiones». «Hay mucho mal estar en el sector, lo que se está acometiendo no es lo que se había prometido en junio de 2021», recalcan.
Según la propuesta de resolución definitiva de las ayudas concedidas en el Perte VEC, el Ejecutivo adjudicó ayudas por importe de 877,22 millones de euros a un total de diez proyectos empresariales, mientras que excluyó dos propuestas del reparto de los fondos -la de la gigactoría de baterías de Navalmoral de la Mata (Cáceres) y la de Rieju-. También, figuraba como estimada la propuesta de Ford, un proyecto concebido para la fabricación del vehículo del futuro, eléctrico y conectado, pero que la propia empresa terminó renunciando.
Tras analizar los proyectos presentados, el Ejecutivo limitó a 2.252 millones de euros la inversión vinculada a estos proyectos, con la iniciativa de Seat (Volkswagen) a la cabeza, con un presupuesto financiable de 1.037 millones de euros, por delante de la de Mercedes-Benz España, con 512,95 millones; de la de Hub Tech, con 279 millones; de la de Opel, con 123 millones, y de la de Renault, con 74,2 millones.
Por su parte, el proyecto liderado por Sapa movilizará 64,6 millones de euros, el de Faurecia, 56,5 millones; el de Irizar, 55,3 millones; el de Stellantis, 32,66 millones, y el de Fagor, 15,5 millones.
Segunda fase del PERTE tras el fracaso
Unas cifras que desde el Ministerio de Industria -cartera de Reyes Maroto-ya han confirmado que se van a ampliar con una segunda convocatoria, aunque han preferido no especificar las fechas en el calendario tras los retrasos e imprevistos que ha sufrido el proyecto inicial -que sufrió cambio importantes desde Bruselas al tratarse de un traje a medida para el fabricante automovilístico del Grupo Volkswagen, Seat.
«Nada nos hace pensar que la segunda convocatoria vaya a resolver los problemas que se han encontrado las empresas en la primera, que no ha resultado ser a la postre tan eficaz como se pretendía desde el Ejecutivo, por lo que esperamos que el PERTE II pueda activarse lo antes posible», concluyen en conversaciones con OKDIARIO.
Temas:
- Motor
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final