Austria denuncia a Airbus por fraude en la compra de cazas Eurofighter
El Gobierno austríaco ha cifrado en 1.100 millones de euros las pérdidas sufridas para el país en la compra en 2003 de cazas Eurofighter al consorcio europeo Airbus. El Ejecutivo ha presentado una denuncia por fraude en la que reclama a la firma al menos 183,4 millones de euros.
Airbus tendrá que explicar las condiciones de venta de estos aviones de combate a Austria en 2003, un controvertido contrato salpicado desde hace años por sospechas de fraude y corrupción, según el Ministerio de Defensa de Austria. El ministro Hans Peter Doskozil ha asegurado que se dispone de «pruebas claras» de que EADS, rebautizada luego como Airbus, engañó al Estado austríaco en la operación.
Doskozil ha afirmado que no es aceptable que los «contribuyentes hayan co-financiado también sobornos en el precio de compra». Austria reclama la devolución, al menos, de esos 183,4 millones, poco menos del 10% de los 1.960 millones de euros que se acordaron en 2003 por la compra de 18 aviones Eurofighter.
Un informe realizado por una comisión de investigación creada en 2012 por el Ministerio de Defensa austríaco ha concluido que el Estado fue engañado en su decisión de compra. Aparte del precio, ese reporte afirma que hubo engaño también en el equipamiento y la configuración de los cazas que Airbus se comprometió a ofrecer y que la empresa no estaba en disposición ni pretendía aportar.
Austria mantiene que, sin ese engaño, se habría decidido por otra oferta para renovar su entonces obsoleta fuerza aérea. «Sin ese engaño sobre esos hechos esenciales, la República de Austria no se habría decidido por la compra de los cazas Eurofighter sino por la adquisición del caza JAS 39 Gripen del ofertante SAAB y habría ahorrado así cantidades considerables», resumen.
Airbus no ha querido hacer comentarios sobre el caso argumentando que acaba de recibir información sobre la denuncia austríaca y no conoce los detalles. El titular de la cartera de Defensa ha comunicado que puede que se prescinda, incluso, de los aparatos y anunció que ha creado una comisión que tendrá que evaluar todas las posibilidades de aquí al verano
Temas:
- Airbus
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos