La Audiencia Provincial de Madrid incluye nuevos delitos por los que Rato será juzgado
María Jesús Montero dice que Pedro Sánchez «está loco por vacunarse cuanto antes»
La Audiencia de Madrid permite que se recurran las fianzas impuestas a varios acusados del ‘caso Rato’
La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado incluir en la lista de delitos por los que se juzgará al exvicepresidente Rodrigo Rato el delito contra la Hacienda Pública presuntamente cometido en el ejercicio de 2005 y ha ordenado que se corrija la cifra presuntamente defraudada en 2010 y 2011.
En un auto de 12 de noviembre ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por la Fiscalía contra el auto de transformación en procedimiento abreviado del Juzgado de Instrucción Número 31 en el denominado como ‘Caso Rato’.
En concreto, ha considerado oportuno «incluir en los delitos contra la Hacienda Pública presuntamente cometidos por Rodrigo Rato el ejercicio de 2005, y a considerar que también en los ejercicios de 2010 y 2011 se superó la cuantía de los 120.000 euros defraudada», que el juez instructor cifraba, «siguiendo los criterios de la ONIF (Oficina Nacional de Investigación del Fraude)» en una cifra menor.
Once delitos contra la Hacienda Pública
Los magistrados han explicado que «de no estimarse el recurso tendríamos la incoherencia de que se ha abierto juicio oral por once delitos contra la Hacienda Pública, sin que el relato de los hechos recoja correctamente el soporte de dicha acusación», tanto «en el incremento de bases y cuotas defraudadas como en el detalle de las posteriores operaciones de blanqueo referidas a esas cuotas eludidas, como a las ilícitas comisiones derivadas del delito de corrupción en los negocios».
La Audiencia ha precisado que el «relato fáctico» propuesto por la Fiscalía «completa y mejora la redacción» del juez instructor, «pero en ningún caso extravasa o amplía el objeto de investigación judicialmente delimitado durante la fase de instrucción y que hacía referencia a todos los posibles delitos contra la Hacienda Pública no prescritos, actividades de blanqueo procedentes de delitos fuente o precedentes, como eran las cuotas tributarias previamente defraudadas y las comisiones obtenidas por el delito de corrupción en los negocios».
Lo último en Economía
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
Últimas noticias
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Chanel, sobre la polémica de Melody: «Sé las cosas que pasan por detrás y empatizo con ella»
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Hallazgo histórico: encuentran una rarísima estatuilla en una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano