La Audiencia Provincial de Madrid incluye nuevos delitos por los que Rato será juzgado
María Jesús Montero dice que Pedro Sánchez «está loco por vacunarse cuanto antes»
La Audiencia de Madrid permite que se recurran las fianzas impuestas a varios acusados del ‘caso Rato’
La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado incluir en la lista de delitos por los que se juzgará al exvicepresidente Rodrigo Rato el delito contra la Hacienda Pública presuntamente cometido en el ejercicio de 2005 y ha ordenado que se corrija la cifra presuntamente defraudada en 2010 y 2011.
En un auto de 12 de noviembre ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por la Fiscalía contra el auto de transformación en procedimiento abreviado del Juzgado de Instrucción Número 31 en el denominado como ‘Caso Rato’.
En concreto, ha considerado oportuno «incluir en los delitos contra la Hacienda Pública presuntamente cometidos por Rodrigo Rato el ejercicio de 2005, y a considerar que también en los ejercicios de 2010 y 2011 se superó la cuantía de los 120.000 euros defraudada», que el juez instructor cifraba, «siguiendo los criterios de la ONIF (Oficina Nacional de Investigación del Fraude)» en una cifra menor.
Once delitos contra la Hacienda Pública
Los magistrados han explicado que «de no estimarse el recurso tendríamos la incoherencia de que se ha abierto juicio oral por once delitos contra la Hacienda Pública, sin que el relato de los hechos recoja correctamente el soporte de dicha acusación», tanto «en el incremento de bases y cuotas defraudadas como en el detalle de las posteriores operaciones de blanqueo referidas a esas cuotas eludidas, como a las ilícitas comisiones derivadas del delito de corrupción en los negocios».
La Audiencia ha precisado que el «relato fáctico» propuesto por la Fiscalía «completa y mejora la redacción» del juez instructor, «pero en ningún caso extravasa o amplía el objeto de investigación judicialmente delimitado durante la fase de instrucción y que hacía referencia a todos los posibles delitos contra la Hacienda Pública no prescritos, actividades de blanqueo procedentes de delitos fuente o precedentes, como eran las cuotas tributarias previamente defraudadas y las comisiones obtenidas por el delito de corrupción en los negocios».
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre