La Audiencia Nacional investigará presuntos delitos de Currás, Llopis y la anterior cúpula de DIA
Acepta la competencia para analizar la querella interpuesta por Demandas Colectivas, S.L., un bufete que defiende los intereses de varios accionistas minoritarios. El Ministerio Público se muestra a favor de que se investigue.
Casi ocho meses después de que se anunciara la presentación de la querella interpuesta por un grupo de accionistas minoritarios contra la anterior cúpula de Supermercados DIA y contra el auditor KPMG, por delitos de falsedad contable y estafa mercantil, la Audiencia Nacional acepta la competencia para investigar el caso. Así lo ha notificado el juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia en un auto de 14 de noviembre al que ha tenido acceso este periódico.
Los nombres que incluye el auto como mencionados en la querella original son Ricardo Currás (ex CEO de DIA), Ana María Llopis (ex presidenta), Richard Golding (ex consejero), Julián Díaz, Mariano Martín, Borja de la Cierva (ex CEO, con posterioridad a Currás), María Luisa Garaña (ex consejera) y Juan María Nin (ex consejero). Además, se pide la personación de DIA como persona jurídica. La querella original presentada en primavera también incluía a KPMG (auditor) pero en el auto no se les menciona. Los querellantes preparan un escrito de subsanación para incluir también a la auditora.
En el auto del juez Alejandro Abascal, se señala que la Audiencia es la competente para juzgar el caso. En los meses anteriores ha habido divergencias entre los distintos juzgados. En primera instancia, la Audiencia se inhibía y se lo pasaba a un juzgado de instrucción, que tampoco se manifestaba competente para la investigación. Finalmente, el Tribunal Supremo resolvió que debía ser el tribunal especial quien investigara el caso. Por ello, el juez de instrucción pide diligencias a practicar al Ministerio Fiscal para que señale las declaraciones que hay que llevar a cabo.
Según fuentes de Demandas Colectivas, S.L., la entidad demandante en representación de la Plataforma de Afectados de DIA, que agrupa a ex accionistas, la admisión a trámite se producirá con posterioridad. «Sin duda un paso adelante en la defensa de los derechos de los accionistas minoritarios por la nefasta y presuntamente fraudulenta gestión del anterior consejo de administración», han indicado.
Fiscalía pide investigar
Tal y como indica el auto, el Ministerio Público ha presentado
alegaciones mediante escrito de fecha 8 de noviembre que se une a las actuaciones, y pide la admisión a trámite: «En atención a lo expuesto procede acceder a la reforma del auto de 14 de octubre de 2019 dictado por este Juzgado Central de Instrucción, admitiendo a trámite la querella interpuesta contra DIA y otras 13 personas físicas».
El escrito de querella decía que «las cuentas del ejercicio 2017 no reflejaban la veracidad y exactitud de la situación económica de la entidad» lo que dañó la inversión de sus clientes.
De igual modo, indicaba que la falsificación produjo un fraude a los compradores de acciones, «consistente en la adquisición de participaciones creyendo en la situación de solvencia que presentaba la entidad, obligándose a realizar un acto de disposición patrimonial que de otro modo no habría realizado».
Este periódico se ha puesto en contacto con fuentes de DIA y de KPMG que han preferido no hacer comentarios.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV