Audi debe revisar sus modelos A6 y A7 por las emisiones y no podrá entregar estos coches a sus compradores
La crisis de la industria del automóvil alemán por las emisiones sigue sin estar cerrada. La Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán) ha pedido a Audi que revise los modelos A6 y A7 con motor diésel de 3.0 litros.
La firma alemana ha comercializado unas 60.000 unidades de ambos vehículos en todo el mundo, de los que 33.000 unidades se han vendido en Alemania, según publica Der Spiegel.
Estos vehículos podrían llevar incorporado un dispositivo que detectaba cuando el vehículo era objeto de pruebas de laboratorio y rebajaba las emisiones.
Además de revisar los modelos, Audi no podrá vender nuevos vehículos, por lo que cualquier cliente que haya comprado recientemente un Audi A6 y A7 con esta motorización no podrá recogerlo en su concesionario hasta nueva orden.
El pasado mes de mayo, la KBA ya convocó al fabricante alemán para que diera explicaciones sobre la presunta instalación de dispositivos ilegales en sus motores diésel.
No es la primera vez que la empresa se ve salpicada por irregularidades relacionadas con la manipulación de motores diésel. A mediados del año pasado, la autoridad alemana ya obligó a Audi a retirar el ‘software’ ilegal que la empresa instaló en 24.000 de sus vehículos con el objetivo de alterar las emisiones de gases contaminantes, informa Europa Press.
Audi y Volkswagen ya pagaron en Estados Unidos una indemnización por haber instalado un ‘software’, ilegal en ese país, en unos 83.000 vehículos con motores diésel. El caso costó hace dos años 1.860 millones de euros (2.084 millones de dólares) a la empresa.
El escándalo por la manipulación de las emisiones afecta a 11 millones de vehículos del grupo Volkswagen en todo el mundo, entre ellos de las marcas Audi, Skoda y Seat.
Lo último en Economía
-
Acerinox cierra en cifras rojas: ganó 1% menos en 2024 debido a una caída en ventas
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
Últimas noticias
-
Acerinox cierra en cifras rojas: ganó 1% menos en 2024 debido a una caída en ventas
-
¿En tantos Paradores pernoctó Ábalos para que Transportes diga que es imposible contarlos?
-
Transportes rechaza desvelar los Paradores en los que Ábalos pernoctó: «Paralizaría la gestión»
-
El inesperado gesto de Anita Williams con los mocos de Montoya: «No hay mayor prueba de amor»
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar