Audi debe revisar sus modelos A6 y A7 por las emisiones y no podrá entregar estos coches a sus compradores
La crisis de la industria del automóvil alemán por las emisiones sigue sin estar cerrada. La Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán) ha pedido a Audi que revise los modelos A6 y A7 con motor diésel de 3.0 litros.
La firma alemana ha comercializado unas 60.000 unidades de ambos vehículos en todo el mundo, de los que 33.000 unidades se han vendido en Alemania, según publica Der Spiegel.
Estos vehículos podrían llevar incorporado un dispositivo que detectaba cuando el vehículo era objeto de pruebas de laboratorio y rebajaba las emisiones.
Además de revisar los modelos, Audi no podrá vender nuevos vehículos, por lo que cualquier cliente que haya comprado recientemente un Audi A6 y A7 con esta motorización no podrá recogerlo en su concesionario hasta nueva orden.
El pasado mes de mayo, la KBA ya convocó al fabricante alemán para que diera explicaciones sobre la presunta instalación de dispositivos ilegales en sus motores diésel.
No es la primera vez que la empresa se ve salpicada por irregularidades relacionadas con la manipulación de motores diésel. A mediados del año pasado, la autoridad alemana ya obligó a Audi a retirar el ‘software’ ilegal que la empresa instaló en 24.000 de sus vehículos con el objetivo de alterar las emisiones de gases contaminantes, informa Europa Press.
Audi y Volkswagen ya pagaron en Estados Unidos una indemnización por haber instalado un ‘software’, ilegal en ese país, en unos 83.000 vehículos con motores diésel. El caso costó hace dos años 1.860 millones de euros (2.084 millones de dólares) a la empresa.
El escándalo por la manipulación de las emisiones afecta a 11 millones de vehículos del grupo Volkswagen en todo el mundo, entre ellos de las marcas Audi, Skoda y Seat.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo