Audax se hunde más de un 13% en Bolsa española tras perder 3,6 millones en el primer semestre
¿Por qué caen las renovables en Bolsa? Los tentáculos del Gobierno llegan hasta la energía verde
El dueño de Audax compra La Sirena para impulsar su crecimiento con la apertura de 15 tiendas en 2021
Las acciones de Audax Renovables se hunden este jueves más de un 13% y protagonizan la mayor caída de la Bolsa española después de que la compañía haya informado de unas pérdidas netas de 3,6 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 4 millones que obtuvo en la primera mitad de 2020. Pese a ello, los ingresos del grupo mejoraron un 71% entre enero y junio, hasta alcanzar los 692 millones de euros, frente a los 400 millones de euros del primer semestre de 2020.
Según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se ha visto afectada por los precios ascendentes de la electricidad en el mercado mayorista, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 18% en el primer semestre, hasta los 18,2 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) disminuyó un 34%, hasta los 8,4 millones de euros.
En concreto, las acciones del grupo energético con generación 100% renovable caen un 13,27% y cierran la sesión en los 13,27 euros por título. Las caídas tienen lugar después de que también haya explicado que la adversa coyuntura del mercado energético, con el fuerte aumento de precios en el mercado mayorista y su volatilidad, podría tener efectos negativos en las comercializadoras puras de electricidad.
Audax Renovables apuesta por ganar cuota de mercado a futuro, tanto en clientes como en energía suministrada, lo que, en el corto plazo, le ha llevado a renunciar a una parte del margen ante la coyuntura actual de precios ascendentes. Prevé que se normalice la situación durante la segunda mitad de este ejercicio, de forma que confía en poder cumplir con las magnitudes esperadas a cierre del presente año.
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
El abandono de los guardias civiles destinados en Baleares: no reciben ni reconocimientos médicos