Atlantica fija un compromiso para reducir gases de efecto invernadero basado en estándares científicos
Atlantica Sustainable Infrastructure, firma cotizada en el Nasdaq, ha anunciado en el marco de la COP26 su compromiso continuo para combatir cambio climático mediante el establecimiento de un ambicioso objetivo de gases de efecto invernadero aprobado por la Iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Según ha informado la compañía, los objetivos basados en la ciencia proporcionan una vía «claramente definida» para que las empresas reduzcan las emisiones, ayudando a prevenir los peores impactos del cambio climático y a prepararse para el futuro crecimiento del negocio.
Los objetivos se consideran «basados en la ciencia» si están en consonancia con los últimos niveles recomendados por la ciencia del clima para cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, según informa Europa Press.
Atlantica estableció un objetivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 por kWh (gCO2/kWh) en un
70% para 2035 a partir de un año base 2020 1. El SBTi confirmó que el objetivo está alineado con los objetivos del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a «muy por debajo de los 2ºC».
Santiago Seage, CEO de Atlantica, ha señalado que el objetivo de reducción de gases de Atlantica basado en la ciencia «subraya aún más nuestro compromiso de acelerar el cambio hacia un mundo más sostenible».
Cumbre del clima de la ONU COP26
La cumbre del clima de la ONU COP26 ha anunciado este martes un acuerdo entre 110 países, entre ellos Brasil, Colombia y Costa Rica, para detener la deforestación en 2030, lo que permitiría mejorar la eficacia de los bosques como sumideros de carbono en la lucha contra el cambio climático.
En un acto con la plana mayor de líderes internacionales en Glasgow (Escocia, Reino Unido), entre ellos el presidente estadounidense, Joe Biden, y el colombiano, Iván Duque, se celebró la firma por Estados que representan el 85% de la masa forestal global de una declaración donde se comprometen a detener y revertir la tala de árboles esta década, a cambio de financiación por 19.200 millones de dólares (16.500 millones de euros) en fondos públicos y privados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»