Atlantia se tomará más tiempo para analizar la oferta el Estado italiano y los fondos por Autostrade
El consejo de Atlantia finaliza sin un acuerdo sobre la oferta por la filial Autostrade presentada por el Estado italiano, a través de la sociedad pública CDP, junto a los fondos Blackstone y Macquarie. Pretendían hacerse con el 88% de la compañía.
En realidad, el segundo accionista de Atlantia, el fondo de cobertura británico TCI, que tiene un 10% del capital, apoya los planes de la española ACS para comprar su filial de autopistas, Autostrade, y rechaza la oferta que ha hecho el Gobierno italiano. Un socio del fondo llegó a calificar de «expropiación» la oferta italiana, que ha sido estudiada este viernes en el consejo de Atlantia, la firma controlada por la familia Benneton con un 30,2% del capital.
La oferta italiana presentada por el banco público italiano Caja Depósitos y Préstamos (CDP) y los dos fondos Blackstone y Macquarie valora Autostrade en 9.100 millones de euros, inferior a los 11.000 millones que TCI y otros accionistas creen que vale.
En concreto, la concesionaria de autopistas italiana Atlantia ha decidido este viernes tomarse más tiempo para estudiar la oferta presentada por el Estado italiano y dos fondos de inversión para comprar su filial Autostrade per l’Italia (ASPI), informó en un comunicado.
El Consejo de Administración de Atlantia fue convocado este viernes para examinar la oferta vinculante del banco público italiano Caja Depósitos y Préstamos (CDP) y los dos fondos Blackstone y Macquarie para comprar el 88,06 % que tiene Atlantia en ASPI y que valora a esta en 9.100 millones de euros. No obstante, el equipo directivo ha decidido volver a reunirse en los próximos días, según informa Efe. Sobre la mesa está la oferta de ACS.
Fuentes de mercado aclaran que la propuesta del Estado italiano sigue sin ser satisfactoria por completo ya que valora la filial de Atlantia por debajo del precio de mercado y varios accionistas han mostrado su negativa.
La oposición del fondo de cobertura TCI
El fondo de cobertura TCI, fundado por Chris Hohn y que tiene el 10% de Atlantia, cree que ASPI vale al menos 11.000 millones de euros, por lo que rechazará la propuesta de CDP tal y como está planteada en la junta de accionistas que la compañía tiene que convocar antes del 28 de mayo, según el socio Jonathan Amouyal.
TCI es el segundo accionista de Atlantia, mientras que el socio de control es la familia Benetton con su sociedad de cartera Edizione, que tiene un 30,25% de Atlantia.
Un punto clave en las negociaciones actuales es que Autostrade podría recibir 400 millones de euros de ayudas a empresas afectadas por la pandemia, que en la práctica irían a parar a los accionistas de Atlantia, pero no hay garantías de que el Estado vaya a entregar esos recursos, por lo que Atlantia quiere despejar incertidumbres y obtener confirmaciones, según las fuentes de mercado.
Los 400 millones por el Covid-19 y los 9.100 millones de la oferta vinculante llevarían a Atlantia a ingresar en sus arcas unos 9.500 millones de euros.
La dirección de Atlantia también ha sondeado las intenciones de su socio en Abertis, ACS, de Florentino Pérez, que ya ha manifestado su interés para participar en la venta de ASPI y ha dicho que ofrecería 10.000 millones de euros.
Temas:
- Atlantia
Lo último en Economía
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018
-
Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPA para adquirir Banca Generali
-
El Ibex 35 retrocede un 0,55% en la media sesión y pierde de vista a los 15.300 puntos
-
Iberdrola supera los 110.000 millones de capitalización por primera vez en su historia
Últimas noticias
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
Adelante Andalucía quiere a «youtubers» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
El PP tacha de «pirómana» a la directora de Protección Civil que ataca a los presidentes autonómicos
-
Quién es Virginia Barcones, directora general de Protección Civil: su sueldo, de dónde es, estudios y sus polémicas