Atlantia y ACS firmarán la semana que viene la «megafinanciación» de 10.000 millones para la opa de Abertis
Entre los bancos españoles, los que más aportan son BBVA y Bankia, con 400 millones cada uno
A nivel internacional, las entidades financieras que más aportarán son BNP, Intesa Sanpaolo y UniCredit, con 700 millones de euros cada una
La italiana Atlantia y la constructora española ACS tienen previsto firmar a lo largo de la semana que viene la «megafinanciación» por 10.000 millones de euros para financiar la opa sobre Abertis con cerca de 30 entidades financieras, según han indicado fuentes del mercado.
Entre los bancos españoles, los que más aportan son BBVA y Bankia, con 400 millones cada uno. También figura Santander, con 170 millones, y CaixaBank, con 125 millones.
A nivel internacional, las entidades financieras que más aportarán son BNP, Intesa Sanpaolo y UniCredit, con 700 millones de euros cada una.
La operación está estructurada en tres tramos, dos de ellos de 18 meses. Uno para la venta de activos (ya efectuado con Cellnex Telecom y otro por ejecutar, como es Hispasat) por importe de 2.200 millones y otro hasta la emisión de bonos, por importe de 4.750 millones.
Además, cuenta con un tercer tramo a largo plazo por importe de 3.000 millones.
ACS, su filial alemana Hochtief y la italiana Atlantia ya avanzaron que tenía previsto tener listo a finales de septiembre o comienzos de octubre la constitución de la nueva sociedad a través de la cual controlarán el grupo de concesiones Abertis. ACS superará los 1.000 millones de beneficio tras la compra de Abertis.
De hecho, a finales de julio, y con motivo de la presentación de resultados, el consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, avanzó que el cierre de la compra conjunta de Abertis con la italiana Atlantia se produciría en los próximos meses, e indicó que la operación podría completarse entre estos meses.
Además, Fernández Verdes señaló que mientras se esperaban todas las autorizaciones, se estaba preparando la nueva sociedad, y se estudia cuál es la estructura más adecuada y analizando qué permisos son necesarios para el traspaso de los títulos de Abertis.
El capital de esa sociedad se repartirá entre Atlantia, que construye y gestiona la mayor parte de las autopistas italianas, que tendrá un 50 % más una acción; ACS, que contará con un 30 %, y Hochtief, que se quedará con un 20 % menos una acción.
Con este reparto, tanto la sociedad «holding» como Abertis consolidarán en las cuentas de Atlantia.
La constructora española y el grupo italiano acordaron a finales de marzo hacerse de forma conjunta con Abertis a través de la oferta de compra presentada por la filial alemana de ACS, Hochtief, poniendo fin así a una guerra de opas.
Fruto de este acuerdo, Atlantia retiró su propuesta sobre el 100 % del grupo español de infraestructuras.
Con todo ello, está previsto que Hochtief transfiera las acciones de Abertis a una sociedad de nueva creación que estará participada por los tres grupos.
Una vez que se materialice la transacción, el valor neto proforma de ACS se elevará a 5.651 millones desde los 3.209 millones que valía al 18 de junio, mientras que la deuda neta proforma será de 1.116 millones, frente a los 58 millones que tenía al 18 de junio.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui