Atención: cambian las transferencias para siempre y nada volverá a ser igual en tu banco
Las transferencias del banco cambian por orden de la Unión Europea
Las transferencias del banco han cambiado desde el 9 de octubre por orden de la Unión Europea. Un nuevo reglamento obliga a las entidades financieras a aumentar las medidas de seguridad en los movimientos de dinero de los ciudadanos, por lo que a partir de ahora se tendrán que verificar los datos de los destinatarios. Desde esta fecha también llegan novedades en lo que respecta a las transferencias inmediatas, que serán gratuitas por ley. Consulta en este artículo todos los cambios que realizará tu banco en las transferencias bancarias.
El año 2025 está siendo otro año de aumento de las estafas bancarias y, con el objetivo de protegerse de los delincuentes, la Unión Europea ha tomado una medida de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros, que tendrán que obligar a las entidades financieras a aumentar la seguridad en los traspasos de dinero. De ello se encarga el Reglamento (UE) 2024/886 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de marzo de 2024, que introduce cambios en la verificación de las transferencias bancarias y en el coste de las transferencias inmediatas.
Desde el pasado 9 de enero, los bancos tendrán la obligación de comprobar si el IBAN del número de cuenta del destinatario coincide con el nombre del titular, algo que hasta la fecha se daba por hecho. A partir de ahora, por orden de la Unión Europea, los bancos tendrán que verificar estos datos con el objetivo de aumentar la seguridad en los movimientos de los ciudadanos de los Estados miembros.
El Banco de España y el cambio con las transferencias
El Banco de España ha publicado un artículo en su blog sobre las novedades que han llegado en materia de seguridad en las transferencias bancarias. «Nuevo servicio gratuito de verificación del beneficiario a partir del 9 de octubre de 2025», reza el titular del artículo publicado en el blog en el que se deja claro que «con el objetivo de aumentar la confianza y eficiencia en las transferencias bancarias en euros (ordinarias o inmediatas), los proveedores de servicios de pago (PSP) deberán ofrecer gratuitamente el servicio de verificación del beneficiario».
«Este servicio permite comprobar si el nombre del beneficiario coincide con el titular de la cuenta de destino, ayudando a dar más seguridad, prevenir fraudes y errores en las transferencias», indica el Banco de España a través de sus canales oficiales. Este organismo, dependiente del Gobierno, también informa a los ciudadanos sobre cómo funciona el nuevo sistema de verificación, que es de la siguiente manera:
- Se inicia la transferencia.
- El banco solicita la verificación del beneficiario.
- El banco del beneficiario responde con los siguientes resultados: coincidente, casi coincidente, no coincidente, no se puede verificar.
- El ordenante decide si continúa o no con la operación.
El Banco de España también avisa que «en el caso de que el resultado de la verificación sea no coincidente o casi coincidente, si el usuario decide continuar con la ejecución de la transferencia, el dinero se enviará al IBAN indicado y los fondos podrían no llegar al beneficiario deseado». En caso de seguir adelante y que se produzca un problema, la entidad financiera no se hará cargo de los costes de la operación.
«En estos casos, el proveedor de servicios de pago no será considerado responsable de la ejecución de la transferencia a un beneficiario no intencionado por haberse indicado un identificador único incorrecto», indica el Banco de España sobre un proceso de verificación que llega a los bancos españoles para garantizar la seguridad en las transferencias bancarias. En una época en la que proliferan las estafas, la Unión Europea se ha puesto manos a la obra para poner fin a una lacra que afecta en el día a día a millones de ciudadanos.
Temas:
- Banco de España
- OKD
Lo último en Economía
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado, Carlos Torres, reacciones y Bolsa
-
Oliu vence a Torres por segunda vez y el cargo del presidente de BBVA queda en el aire
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
El tutor que seleccionó BBVA para la OPA a Sabadell hacía de enlace entre los acusados de destruir Ausbanc
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
Últimas noticias
-
Simeone no arriesgará con los internacionales
-
Iglesias alquila en México un ático de lujo de 100.000 € al año para emitir su TV chavista
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado, Carlos Torres, reacciones y Bolsa
-
Leiva se sincera sobre la enfermedad que pone en riesgo su carrera: «Es irreversible»
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada