El ataque de Israel a instalaciones nucleares en Irán dispara el petróleo y tumba las Bolsas
Los mercados financieros han amanecido trastocados en la madrugada de este viernes tras un ataque de Israel sobre instalaciones nucleares en Irán. Esta escalada de tensiones Oriente Próximo ha disparado al crudo un 13%—que lleva meses con caídas en los precios gracias a la estrategia del OPEP—. La televisión estatal de la República Islámica comunicó que Hossein Salami, el líder de la Guardia Revolucionaria fue asesinado, además de seis científicos en los bombardeos. En Wall Street, todos los índices han retrocedido. El S&P 500 cae en torno al 1%, el Nasdaq, un 1,1% y el Russell 2000 cede más, en 1,4%. En el Viejo Continente, las Bolsas desde Fráncfort, Londres y París se han teñido de rojo. El índice paneuropeo, el Eurostoxx 50, abrió en rojo y cotiza con caídas del 1,5%.
El barril del Brent, la referencia europea, ha tocado máximos de tres años al calor de las nuevas tensiones. Los analistas de JP Morgan ahora ven sobre la mesa el petróleo oscilando en torno a los 130 dólares por barril en el peor escenario. Los futuros de la referencia de Estados Unidos, el barril de West Texas Intermediate, se han rebotado un 15%. Este nuevo frente en el tablero geopolítico es el último riesgo que ha pintado de rojo a los mercados, que han vivido la montaña rusa de la guerra comercial y las subsecuentes incertidumbres que conllevan desde enero.
Entre los bombardeos, Tel Aviv atacó a las instalaciones de Natanz (ubicada en la provincia de Isfahán), uno de los puntos clave del programa nuclear iraní, donde se mantiene el enriquecimiento de uranio. Este enfrentamiento llega a días de la sexta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos que hasta ahora no ha rendido frutos. El líder supremo iraní, Ali Jamenéi, ha prometido una «respuesta severa».
El Ejército israelí ha comunicado que 200 aviones de sus Fuerzas Aéreas atacaron objetivos en Irán en una escalada regional que arriesga un cierre del estrecho de Ormuz, uno de los mayores puntos de estrangulamiento que cuenta por el 11,1% del comercio mundial marítimo, que controla Irán. Esta mañana, mientras Europa amanece y a una hora de que coticen los selectivos europeos, Irán ha respondido con ataques con drones. «A la República Islámica de Irán no le quedará otro recurso que aplicar medidas especiales para la protección de sus instalaciones y materiales nucleares» comunicó Teherán tras realizar su contraataque dirigido a Israel. El ataque llegó apenas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alertó que existía probabilidad de «un ataque masivo» entre ambas potencias en la región.
Los bombardeos llegan en un momento de precios desinflados en el mercado de petróleo. La nueva estrategia tomada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de abrir el grifo a 411.000 barriles más de oferta diaria a lo largo de los últimos meses, ha tumbado los precios de la materia prima hasta ahora. Ahora, los analistas cifran un repunte en precios tras el aumento en tensiones y no descartan el barril por encima de los 100 dólares. El dólar, por otro lado, se ha fortalecido en las últimas horas tras vivir su peor jornada desde 2021 este jueves.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica