Un ataque hacker al banco italiano Unicredit vuelve a hacer saltar las alarmas
El grupo italiano UniCredit ha sufrido un fuerte ataque informático que ha afectado a los datos de más de 400.000 clientes en el país. Este ataque no se habría producido hoy, sino que se habría producido entre los meses de septiembre y octubre de 2016, y un segundo episodio ahora, entre junio y julio de este año; es decir, que se trata de un ataque que se ha ido haciendo poco a poco.
El robo de datos, según ha podido saber OKDIARIO, no debería afectar a las contraseñas que permitan acceder a cuentas de los clientes ni realizar transacciones no autorizadas. Implicaría, por el contrario, datos personales y códigos IBAN (identificación de cuentas).
El acceso no autorizado a través de un proveedor italiano de terceros dio acceso a algunos datos de clientes relacionados con sus préstamos personales, según informa la agencia Bloomberg. «No hay daños materiales para el banco ni para los clientes en estos ataques», ha explicado Daniele Tonella, CEO de UniCredit, que cree que «no se han visto afectados los datos, ni las contraseñas que permiten el acceso a las cuentas de los clientes o que permiten hacer transacciones no autorizadas», dijo.
El banco, de momento, trabaja en solventar el problema y ya ha tomado medidas correctivas inmediatas para cerrar las brechas y mejorar el sistema. Los ataques de hackers vuelven, de este modo, como ya sucedió con WannaCry en mayo y Petya en junio, lo que ha propiciado que aumente la conciencia de vulnerabilidad que algunas empresas tienen al delito cibernético.
UniCredit, que acaba de invertir unos 2.300 millones de euros en mejorar y fortalecer sus sistemas informáticos, ha iniciado ya una auditoría y presentará una demanda ante el fiscal de Milán, según ha informado la propia empresa. UniCedit ha señalado, además, que ya ha informado a las autoridades competentes.
Las Bolsas lo notan
Daniel Pingarrón, Estratega de Mercados de IG, ha explicado a OKDIARIO que “el motivo principal por el que los bancos hoy no cotizan con normalidad es porque el banco italiano Unicredit está cayendo en Bolsa porque ha sufrido un ciberataque, que están investigando. Esto está provocando que el sector bancario europeo hoy no vaya a ser demasiado bueno, sino que tendrá caídas moderadas, pero en cualquier caso desvirtuará bastante lo que sería una reacción lógica a los resultados”
Temas:
- Unicredit
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga