ATA calcula que los autónomos crearán 135.000 empleos netos en 2018
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que los autónomos generen el próximo año 135.000 empleos netos, de los que 65.000 serán por cuenta propia y 70.000 por cuenta ajena.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha destacado que 2018 será un año de consolidación para los autónomos y de recuperación para aquellos que llevan retraso en la salida de la crisis.
El próximo año entrarán en vigor nuevas medidas recogidas en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Entre ellas se encuentra la ampliación de la tarifa plana de 50 euros de seis a doce meses. A partir del mes 13 y hasta el 18, la deducción será de un 50% de la bonificación y desde de esa fecha y hasta los dos años, el autónomo se beneficiará de una deducción del 30%. ATA espera que 150.000 autónomos se den de alta con la tarifa plana, de los que 70.000 vendrán de la economía sumergida.
Además, a partir de 2018, los autónomos podrán deducirse 26,67 euros diarios en el IRPF por gasto de manutención cuando afecta directamente a la actividad en territorio español y el doble si se pernocta. También podrán deducirse un 30% de los gastos de suministros, como el agua, la luz y telefonía, siempre que trabajen desde casa.
Asimismo, los autónomos podrán darse tres veces de alta y de baja a la Seguridad Social en el mismo año y sólo pagarán desde el día efectivo en que se produzca el alta y la baja y no todo el mes como hasta ahora.
En 2018, los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización, en función de sus intereses e ingresos y así adecuar su base a sus ingresos reales.
También el próximo año se reducirán a la mitad los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social, pasando del 20% al 10% en el primer mes.
Además, desde el próximo ejercicio los autónomos que se jubilen, unos 60.000 en 2018, empezarán a cobrar su pensión al día siguiente de jubilarse y no el primer día del mes siguiente como se hacía hasta ahora.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha destacado que 2018 será un año de consolidación para los autónomos y de recuperación para aquellos que llevan retraso en la salida de la crisis.
El próximo año entrarán en vigor nuevas medidas recogidas en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Entre ellas se encuentra la ampliación de la tarifa plana de 50 euros de seis a doce meses. A partir del mes 13 y hasta el 18, la deducción será de un 50% de la bonificación y desde de esa fecha y hasta los dos años, el autónomo se beneficiará de una deducción del 30%. ATA espera que 150.000 autónomos se den de alta con la tarifa plana, de los que 70.000 vendrán de la economía sumergida.
Además, a partir de 2018, los autónomos podrán deducirse 26,67 euros diarios en el IRPF por gasto de manutención cuando afecta directamente a la actividad en territorio español y el doble si se pernocta. También podrán deducirse un 30% de los gastos de suministros, como el agua, la luz y telefonía, siempre que trabajen desde casa.
Asimismo, los autónomos podrán darse tres veces de alta y de baja a la Seguridad Social en el mismo año y sólo pagarán desde el día efectivo en que se produzca el alta y la baja y no todo el mes como hasta ahora.
En 2018, los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización, en función de sus intereses e ingresos y así adecuar su base a sus ingresos reales.
También el próximo año se reducirán a la mitad los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social, pasando del 20% al 10% en el primer mes.
Además, desde el próximo ejercicio los autónomos que se jubilen, unos 60.000 en 2018, empezarán a cobrar su pensión al día siguiente de jubilarse y no el primer día del mes siguiente como se hacía hasta ahora.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Giuliano Simeone y Llorente lo hacen todo en este Atlético
-
El Atlético puede con Osasuna y con el árbitro