ATA denuncia que los ayuntamientos triplican de media el periodo legal de pago a proveedores
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA ha denunciado que los ayuntamientos triplican de media el periodo legal de pago a proveedores, que está establecido en 30 días, de acuerdo con un nuevo informe sobre los periodos medios de pago en las administraciones.
En concreto, la Administración Central cumple los plazos, la regional no los cumple pero se excede en sólo tres días y son los ayuntamientos, de media, los que más tarde pagan a sus proveedores, triplicando el periodo legal de pago, que se establece en 30 días.
Así, la media de los periodos de pago de la Administración Central es de 29 días y se ha reducido en un día desde junio de 2019 a junio de 2020; las administraciones autonómicas pagaban en junio de 2020 de media en 33 días, 3 días antes que en junio de 2019 y son las locales las que han pasado de pagar en junio de 2019 en algo más de dos meses (66 días) a hacerlo en tres meses y una semana (99 días).
«Es terrible que en estos momentos y con los años que llevamos reclamando tolerancia cero con la morosidad, que aún de media la administración autonómica y la local incumplan los periodos medios de pago a proveedores legales», denuncia el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Para ATA, los autónomos, que son los principales proveedores de la administración local, necesitan en estos momentos tan complicados liquidez, y sin embargo, muchos de estos ayuntamientos «se están financiando a costa de sus autónomos».
Por ello, Amor reclamó una vez más un régimen sancionador para toda aquella administración que incumpla la ley, del mismo modo que se sanciona a cualquier ciudadano cuando incumple el periodo de pago que establece la Administración.
Entre los municipios más incumplidores, ATA apunta a Jaén que, con 693 días, es el ayuntamiento que más tarda en pagar dentro de los grandes municipios. Por el contrario, Ávila, con 3 días, es la ciudad que antes paga.
Asimismo, más de un año de media esperan los proveedores en Parla (440 días) y Jerez de la Frontera (416 días), y más de siete meses tienen que esperar los autónomos que han emitido una factura al ayuntamiento de Granada (215).
Le siguen los consistorios de Telde (168 días), Vélez-Málaga (164 días de media), Badalona (157 días), El Puerto de Santa María (117 días), y Ourense y Huelva, con 108 días de media.
Ávila, Zamora y Salamanca
Por el contrario, también hay ayuntamientos que realizan una buena gestión de sus facturas y no sólo cumplen la Ley de Morosidad sino que pagan en menos de dos semanas. Así, destacan tres capitales castellanoeonesas: la administración local de Ávila, que paga sus facturas en 3 días; Zamora, en 5; y Salamanca, en 8 días.
Destacan también por pronto pago: Dos Hermanas (7 días), Ciudad Real (8 días de media), Alicante y Coslada (9 días de media), Vigo y Barcelona (10 días de media) y Cornellà (11 días de media).
Incumplimiento de pagos
En cuanto a las comunidades, Baleares (48 días) y Cataluña (46 días) son las administraciones que más tarde, de media, abonan las facturas pendientes a los autónomos, tardando hasta un mes y medio.
En junio de 2020 también incumplen los plazos medios de pago estipulados, además de las ya comentadas, las administraciones regionales de Cantabria (39 días de media), Comunidad Valenciana, La Rioja y Aragón (38 días de media) y por sólo un día incumplen la ley Extremadura y Castilla y León (31 días de media). En total, ocho comunidades incumplen los plazos.
En plazo pagan el resto de comunidades, siendo la Región de Murcia la que antes abona sus facturas y hace esperar a los autónomos de media algo más de una semana (10 días). Dos semanas tardan de media Galicia (13 días) y Canarias (14 días).
Temas:
- ATA
- Morosidad
- Proveedores
Lo último en Economía
-
Un experto en finanzas sabe si vas a ser rico o clase media sólo con este detalle
-
El secreto coreano que triunfa en Primor: la mascarilla de 2€ que te deja un ‘efecto buena cara’ al instante
-
Giro radical en la edad de jubilación: adiós a retirarse a los 65 años, ahora va a ser antes
-
Duro Felguera continúa con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Adiós al maquillaje: locura con la novedad de Mercadona que te deja efecto buena cara en 2 minutos
Últimas noticias
-
Un experto en finanzas sabe si vas a ser rico o clase media sólo con este detalle
-
Giro radical en la edad de jubilación: adiós a retirarse a los 65 años, ahora va a ser antes
-
Roberto Brasero avisa del giro radical de las temperaturas a partir de este día: «Del verano al tiempo otoñal»
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
El secreto coreano que triunfa en Primor: la mascarilla de 2€ que te deja un ‘efecto buena cara’ al instante