Las asociaciones de riders culpan a Díaz del cese de Deliveroo: «Miles de personas se irán a la calle»
Los repartidores estudian convocar nuevas movilizaciones contra el Gobierno y los sindicatos en las próximas semanas
Deliveroo anuncia el cese de su actividad en España ante la inminente entrada en vigor de la Ley Rider
Trabajo prepara una oleada de inspecciones a Glovo, Uber y Deliveroo ante el arranque de la ley Rider
La compañía británica de entregas de comida a domicilio Deliveroo ha anunciado este viernes que cesará su actividad en España, precisamente ante la inminente entrada en vigor de la Ley Rider promovida por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz. La respuesta de la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) no se ha hecho esperar, y han defendido que esta situación «es culpa del Gobierno y de los sindicatos».
En concreto, los ‘riders’ denuncian que se está consolidando la propuesta de contratos precarios, a través de ETT, de unas 15-20 horas semanales, con un mes de duración, con unos ingresos máximos de 400-500 euros y donde el interesado debe aportar su vehículo de reparto y el combustible. Respecto al anuncio realizado este viernes por Deliveroo, que plantea el cese de sus operaciones en España, los repartidores lo han calificado como una «fuga de empresas» provocado por la nueva legislación. «La Ley Rider ya ha logrado que Deliveroo quiera dejar de operar en España, con las consecuencias que ello tendrá a nivel de destrucción de empleo tanto directo como indirecto», han señalado.
De esta forma, los repartidores están estudiando volver a convocar nuevas movilizaciones contra el Gobierno y los sindicatos en las próximas semanas. «Ellos y su Ley Rider, hecha a espaldas de los repartidores, son los culpables de que miles de compañeros y sus familias se vayan a quedar sin ingresos este mismo agosto», señalan desde las plataformas. Desde las asociaciones de ‘riders’ reiteran que queda demostrado que el modelo de autónomos es el más flexible tanto para el sector como para los repartidores, y posiblemente el único que permita garantizar con cierta estabilidad el futuro de ambos en España.
Hay que tener en cuenta que el próximo 12 de agosto finaliza el plazo concedido por el Ministerio de Trabajo a las empresas de distribución que utilizan el servicio de repartidores para que regularicen la situación de sus trabajadores. Ante la falta de aclaraciones de muchas de las empresas implicadas, fuentes cercanas a la Inspección de Trabajo han destacado a OKDIARIO que a partir de la fecha límite comenzarán a producirse más inspecciones a las empresas vinculadas con el sector, como son Glovo o Deliveroo.
Entre las compañías afectadas se encuentran Glovo, Deliveroo, Uber e incluso Amazon, que será objetivo de la Inspección de Trabajo. A pesar de que algunas de ellas todavía no han dejado claro cuál será la alternativa que adoptarán frente al actual modelo, cierto es que varias de ellas ya han comenzado a dar pistas de cómo funcionará su modelo a partir de ahora o ya han comenzado a analizar distintas alternativas.
Glovo, por su parte, ha anunciado que prevé mantener a cerca de un 80% de sus repartidores actuales en España como autónomos pese a la entrada en vigor en dos semanas de la llamada Ley Rider, para lo que ha ideado un nuevo modelo de relación con ellos que en su opinión se ajusta a la normativa. Sin embargo, a tan sólo 15 días para que finalice el plazo, un alto porcentaje de los empleados de estas empresas continúan sin saber que sucederá con sus puestos de trabajo y desde distintas asociaciones ya han advertido de que si no se les contrata «tendrán que demandar a las empresas».
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso pregunta «cómo Sánchez tiene la cara de decir que la quita de deuda a Cataluña es por nuestro bien»
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online