Asociación Transparencia: Si Hacienda dice que es lícito, aconsejaremos las sociedades patrimoniales
Frente a la opinión de Gestha, Galindo considera que hay una mala práctica
La Asociación Transparencia asiste atónita estos días a la justificación que desde distintos ámbitos próximos al Gobierno se está tratando de hacer a la estrategia con la que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha estado intentando pagar menos impuestos todos estos años.
De hecho, ante la tibieza con la que el Ministerio de Hacienda está reaccionando ante este caso y en especial, ante la defensa encendida del ministro que está liderando su sindicato de Técnicos de Hacienda, Gestha, el presidente de Asociación Transparencia, Juan Carlos Galindo, enviará una pregunta vinculante a Hacienda para consultar si la creación de una sociedad interpuesta con el fin de ahorrar impuestos es lícita y correcta.
«En caso de que la respuesta sea que sí, haremos una defensa abierta del uso de sociedades patrimoniales. Yo mismo crearé una para incluir mi vivienda», afirma Galindo a este periódico.
La Asociación Transparencia considera que entre otros objetivos, Pedro Duque perseguía ocultar patrimonio con la creación de una sociedad patrimonial para administrar sus bienes inmobiliarios. Galindo no duda en calificar como «mala práctica» el uso de este tipo de sociedad por parte del matrimonio Duque para pagar menos impuestos.
«Una sociedad patrimonial no está ideada para incluir sólo dos casas. Aquí hay un caso claro y meridiano de intento de ahorro de impuestos», subraya Galindo.
«Ya está bien de culpar al asesor. Duque es astronauta y su mujer es diplomática. Los dos tienen una alta preparación»
Además, se muestra muy contundente a la hora de criticar la estrategia de Pedro Duque de culpabilizar al asesor, cuando tanto él, como su mujer son personas de alta cualificación. «Ya está bien de culpar al asesor. Duque es astronauta y su mujer es diplomática. Son personas con un coeficiente intelectual alto y más preparación que la media», zanja Galindo.
Por otra parte, el hecho de que el ministro y su esposa no cumplieran con su obligación de mantener las cuentas de la sociedad actualizadas es motivo para que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que depende del Ministerio de Economía, actúe de oficio e investigue a Duque. Galindo cifra en la horquilla de entre 1.200 y 60.000 euros la sanción a la que podría enfrentarse el astronauta.
Temas:
- Pedro Duque
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno