Una asociación pide rechazar la donación de Amancio Ortega para la lucha contra el cáncer
Amancio Ortega ha donado, a través de su fundación, más de 300 millones de euros a la sanidad pública a través de las comunidades autónomas. En concreto, aportó más de 10 millones de euros a Aragón para la adquisición de máquinas de diagnosis para mejorar la lucha contra el cáncer. Sin embargo, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón ha mostrado su oposición a utilizar el dinero del dueño de Inditex.
«Nuestra comunidad no tiene que recurrir, aceptar, ni agradecer la generosidad, altruismo o caridad de ninguna persona o entidad. Aspiramos a una adecuada financiación de las necesidades mediante una fiscalidad progresiva que redistribuya recursos priorizando a la sanidad pública», asegura el colectivo, según recoge El Periódico de Aragón.
«Lo primero que debe hacer el Gobierno de Aragón es instaurar medidas para recuperar el derecho universal a la salud perdido desde el 2012. Y solucionar urgente las carencias que desbordan centros y profesionales, falta de material, bajas que no se reponen, cierres de camas o el fraude de las listas de espera», aseguran desde la asociación.
También el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostró contrario a donaciones como las de Amancio Ortega, pese a que permiten equipar hospitales con aparatos de última generación: «No me gustan las dinámicas tercermundistas del millonario que regala dinero al sector público para hacer un hospital».
El portavoz de Sanidad del Partido Popular en el Senado, Antonio Alarcó, señala que el gesto realizado por Ortega «debe ser un ejemplo a seguir» y reafirma su convicción de que «deben existir lazos de unión entre el sector privado y el público».
Andalucía ya ha puesto en funcionamiento el primer equipo procedente de la donación de la Fundación Amancio Ortega, por un importe de 40 millones de euros. Se trata del equipo de radioterapia intraoperatoria, primero de estas características en el sistema sanitario público andaluz y que el Hospital Reina Sofía de Córdoba usó por primera vez el pasado viernes para aplicarlo en dos pacientes con cáncer de mama.
El equipo de radioterapia intraoperatoria permitirá, en aquellos pacientes en los que sea posible clínicamente, realizar el tratamiento radioterápico durante la intervención quirúrgica, reduciendo o eliminando tratamientos posteriores.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua