Así quedan las ayudas de los ERTE a partir del 1 de junio
Fumata blanca en el acuerdo entre Gobierno patronal y sindicatos para la extensión de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el próximo 30 de septiembre de 2021. Las numerosas propuestas de los últimos días han suscitado muchas dudas sobre como quedan las exoneraciones a las empresas durante los próximos cuatro meses.
En los últimos días uno de los principales escollos de la negociación era el enfrentamiento entre el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, y la CEOE como consecuencia de las exoneraciones en las cotizaciones sociales. De acuerdo con lo que este diario ha confirmado a través de fuentes del diálogo social, finalmente estas exoneraciones se aproximarían más a la postura defendida tanto por la CEOE como por Cepyme.
Los sindicatos consideran que hay un «exceso» de exoneración sobre los trabajadores que salen del ERTE que ha resultado de la negociación, una exageración de recursos públicos para activaciones que iban a producirse gracias a la recuperación de la actividad económica. La última propuesta del Gobierno aumenta las ayudas a los sectores más a afectados por la pandemia y por tanto ‘ultraprotegidos’ en los ERTE.
ERTE por impedimento
En este caso, al que pueden acogerse empresas de cualquier sector que no puedan reanuda su actividad por las restricciones, las exoneraciones se mantienen: del 100% para las empresas con una plantilla inferior a 50 trabajadores y del 90% para las que superen dicho nivel de plantilla.
ERTE de limitación
Para todas aquellas empresas pueden abrir pero con limitaciones, las exenciones que se plantean son: del 85% para los meses de junio y julio y del 75% para agosto y septiembre, en el caso de las empresas de menos de 50 trabajadores. En el caso de las compañías que superen ese nivel de plantila las exoneraciones serán del 75% en junio y julio y del 65% para agosto y septiembre.
ERTE de sectores ‘ultraprotegidos’
En el caso de los trabajadores activos las nueva prórroga de los ERTE recoge las siguientes modificaciones: para las empresas de menos de 50 trabajadores la exoneración será del 95% hasta el 30 de septiembre. Para las empresas que superen esa plantilla la exoneración será del 85% hasta el 30 de septiembre.
Para los trabajadores en ERTE las exoneraciones serán del 85% en los meses de junio, julio y agosto y del 70% en septiembre para las empresas con menos de 50 trabajadores. Para las compañías que superen ese nivel de empleados, las exoneraciones serán del 75% en los tres primeros meses y 60% en septiembre.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»