Montero justifica el nombramiento de López en Paradores porque tiene un «postgrado en Economía en Newcastle»
Sánchez lleva 15 dedazos de afines al PSOE en empresas públicas con 2,6 millones en sueldos
Sánchez utiliza las empresas públicas para sus batallas políticas: ningún gestor será presidente
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha justificado este jueves los ‘dedazos’ de Pedro Sánchez en las empresas públicas negando «enchufes» y «corrupción». «Es una prerrogativa constitucional del Gobierno», ha señalado en una comparecencia en el Congreso específica para hablar de la política de nombramientos de empresas públicas del PSOE. Entre los más criticados por la oposición, los de Óscar López en Paradores y Juan Manuel Serrano, ex jefe de Gabinete de Sánchez, en Correos.
Según Montero, que empezó su comparecencia criticando que haya tenido que acudir al Congreso para hablar de este tema, los polémicos nombramientos que ha hecho Sánchez en las empresas públicas se ha hecho por la «confianza» que generan, la «capacidad de liderazgo» y por su «adaptación al sector». Estos han sido sus escuetos argumentos.
Óscar López, presidente de Paradores, ex secretario de Organización del PSOE. Montero ha dedicado apenas 20 segundos a justificar el nombramiento de López. «Es Licenciado en Ciencias Políticas y tiene un curso de postgrado en Economía Internacional por la Universidad de Newcastle, lo que le convierte en un perfil adecuado para lleva a cabo innovaciones asociadas al turismo».
Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez. Es uno de los más cuestionados. Según Montero, Serrano está capacitado para el cargo porque aporta una «amplia experiencia previa en la FEMP donde ha desarrollado responsabilidades en distintas áreas que lo hacen idóneo para gestionar una empresa que tiene como principal función la prestación del servicio postal». Además, ha resaltado su «experiencia en recursos humanos, aspecto relevante ya que Correos cuenta con 53.000 trabajadores».
Juan Andrés Tobar, nuevo presidente de Cetarsa, empresa del sector del tabaco que desarrolla su actividad en Extremadura. La ministra ha defendido en nombramiento por la vinculación de Tobar a Extremadura, «no solo por haber nacido allí», ha dicho, sino también por haber desarrollado importantes responsabilidades en el gobierno de esa comunidad.
Montero ha destacado como logros de Tobar para el puesto haber sido presidente de Paternalia, la red europea de comunicación territorial, y de Identic que es la iniciativa para el desarrollo de las nuevas tecnologías en Extremadura.
Ciudadanos y PP, grupos solicitantes de la comparecencia, han criticado la falta de «rigor» de los nombramientos y la politización de los mismos. Los dos partidos han quedado insatisfechos con las explicaciones de la ministra.
Lo último en Economía
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
Últimas noticias
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias