Aseguradoras y fondos de pensiones presionan para que suban los tipos de interés
La consultora PwC y The Centre for the Study of Financial Innovation (CSFI) han presentado el informe Insurance Banana Skins 2015, en el que se destaca los principales riesgos para el sector asegurador en todo el mundo y por países. En el caso de España, los directivos consultados para la elaboración del estudio han destacado que el mayor problema son los bajos tipos de interés. A nivel mundial, la política mantenida por los grandes bancos centrales se sitúa entre las tres grandes preocupaciones.
El problema es compartido además por los fondos de pensiones en todo el mundo. Fuentes internacionales de Credit Suisse se lo han confirmado a OKdiario y han dicho que los gestores de dichos fondos y las aseguradoras están presionando a la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo para que cambien sus política y suban los tipos.
El gran problema para los fondos de pensiones es que están obligados a invertir en bonos públicos, con lo que los tipos de interés bajos lastran la rentabilidad de sus productos.
Para las aseguradoras, según el informe de PwC, el mayor riesgo a nivel mundial es el exceso de regulación del sector. En el caso de España, esta es la segunda preocupación del sector. Las numerosas reformas normativas emprendidas, especialmente en Europa con la entrada en vigor de la directiva Solvencia II, se están traduciendo en costes adicionales para las aseguradoras y, en muchos casos, están distrayendo a las empresas del que debe ser su objetivo: que sean rentables.
Los directivos encuestados son pesimistas sobre la evolución del entorno macroeconómico mundial –su segunda preocupación tras la regulación- debido a la desaceleración de las economías emergentes y la evolución de las crisis en la eurozona, entre otras cuestiones. En España, sin embargo, esta inquietud se ha atenuado respecto a hace dos años, pasando de la tercera a la séptima posición.
Los riesgos relacionados con la ciberseguridad son otra de las novedades del informe de este año y aparecen en cuarta posición en el ránking global. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para el sector asegurador, según PwC, ya que esta preocupación aparece, por primera vez, entre las cinco principales amenazas para los directivos de la industria a nivel global y ya es el primer riesgo de la industria en países como Reino Unido o Estados Unidos, aunque en España ocupa la undécima posición.
Lo último en Economía
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Sedgman (ACS) diseñará la ingeniería para plantas de litio de Lithium De France
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
El Ibex 35 sube el 0,3% en la apertura tras la visita del secretario del Tesoro de EEUU a España
-
Es oficial: así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
Últimas noticias
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Encuentran muerto en su casa a Ricky Hatton, ex campeón del mundo de boxeo de 46 años
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Un actor que se pasa a la música visita a Pablo Motos
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes