Aseguradoras y fondos de pensiones presionan para que suban los tipos de interés
La consultora PwC y The Centre for the Study of Financial Innovation (CSFI) han presentado el informe Insurance Banana Skins 2015, en el que se destaca los principales riesgos para el sector asegurador en todo el mundo y por países. En el caso de España, los directivos consultados para la elaboración del estudio han destacado que el mayor problema son los bajos tipos de interés. A nivel mundial, la política mantenida por los grandes bancos centrales se sitúa entre las tres grandes preocupaciones.
El problema es compartido además por los fondos de pensiones en todo el mundo. Fuentes internacionales de Credit Suisse se lo han confirmado a OKdiario y han dicho que los gestores de dichos fondos y las aseguradoras están presionando a la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo para que cambien sus política y suban los tipos.
El gran problema para los fondos de pensiones es que están obligados a invertir en bonos públicos, con lo que los tipos de interés bajos lastran la rentabilidad de sus productos.
Para las aseguradoras, según el informe de PwC, el mayor riesgo a nivel mundial es el exceso de regulación del sector. En el caso de España, esta es la segunda preocupación del sector. Las numerosas reformas normativas emprendidas, especialmente en Europa con la entrada en vigor de la directiva Solvencia II, se están traduciendo en costes adicionales para las aseguradoras y, en muchos casos, están distrayendo a las empresas del que debe ser su objetivo: que sean rentables.
Los directivos encuestados son pesimistas sobre la evolución del entorno macroeconómico mundial –su segunda preocupación tras la regulación- debido a la desaceleración de las economías emergentes y la evolución de las crisis en la eurozona, entre otras cuestiones. En España, sin embargo, esta inquietud se ha atenuado respecto a hace dos años, pasando de la tercera a la séptima posición.
Los riesgos relacionados con la ciberseguridad son otra de las novedades del informe de este año y aparecen en cuarta posición en el ránking global. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para el sector asegurador, según PwC, ya que esta preocupación aparece, por primera vez, entre las cinco principales amenazas para los directivos de la industria a nivel global y ya es el primer riesgo de la industria en países como Reino Unido o Estados Unidos, aunque en España ocupa la undécima posición.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming