Arriaga a OKDIARIO: “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse de la decisión del Supremo
El socio director del Bufete líder en reclamaciones de préstamos hipotecarios se congratula por el cambio de criterio del TS
El socio director de Arriaga y Asociados, Jesús María Ruiz Arriaga, se congratula por el cambio de criterio del Tribunal Supremo que determina que son los bancos los que deben hacer frente a los gastos hipotecarios. Arriaga afirma que “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse del cambio de criterio del Supremo. Añade que “la Ley dice que quien paga los impuestos es quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el banco”.
El Supremo ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria. De esta forma la sentencia dice que tanto la en ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) como en la de Actos Jurídicos Documentados (AJD) no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como su jurisprudencia anterior sostenía), sino la entidad que presta la suma correspondiente.
En declaraciones a OKDIARIO, Jesús María Ruiz Arriaga sostiene que “el criterio del Supremo (del mes de febrero) era imposible y era injusto”. Añade que “la Ley dice que quien pagan los impuestos quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el Banco».
El impuesto de Actos Jurídicos Documentados (notaría, gestoría y registro) que pueden llegar a alcanzar un 10% del valor de la hipoteca y dos tercios de los costes totales de constitución.
El socio director del bufete líder en reclamaciones por préstamos hipotecarios afirma a este periódico que con la anterior decisión “estábamos escandalizados” añade que era “una condición abusiva y son nulas de pleno derecho”. No obstante, con este cambio de criterio “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse puesto que “no prescribe y no se puede renunciar a ello”.
Arriaga y Asociados tiene más de 150.000 casos de préstamos hipotecarios que podrán beneficiarse de la sentencia del Tribunal Supremo.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025