Arriaga a OKDIARIO: “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse de la decisión del Supremo
El socio director del Bufete líder en reclamaciones de préstamos hipotecarios se congratula por el cambio de criterio del TS
El socio director de Arriaga y Asociados, Jesús María Ruiz Arriaga, se congratula por el cambio de criterio del Tribunal Supremo que determina que son los bancos los que deben hacer frente a los gastos hipotecarios. Arriaga afirma que “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse del cambio de criterio del Supremo. Añade que “la Ley dice que quien paga los impuestos es quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el banco”.
El Supremo ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria. De esta forma la sentencia dice que tanto la en ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) como en la de Actos Jurídicos Documentados (AJD) no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como su jurisprudencia anterior sostenía), sino la entidad que presta la suma correspondiente.
En declaraciones a OKDIARIO, Jesús María Ruiz Arriaga sostiene que “el criterio del Supremo (del mes de febrero) era imposible y era injusto”. Añade que “la Ley dice que quien pagan los impuestos quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el Banco».
El impuesto de Actos Jurídicos Documentados (notaría, gestoría y registro) que pueden llegar a alcanzar un 10% del valor de la hipoteca y dos tercios de los costes totales de constitución.
El socio director del bufete líder en reclamaciones por préstamos hipotecarios afirma a este periódico que con la anterior decisión “estábamos escandalizados” añade que era “una condición abusiva y son nulas de pleno derecho”. No obstante, con este cambio de criterio “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse puesto que “no prescribe y no se puede renunciar a ello”.
Arriaga y Asociados tiene más de 150.000 casos de préstamos hipotecarios que podrán beneficiarse de la sentencia del Tribunal Supremo.
Lo último en Economía
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
Últimas noticias
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después