Arriaga a OKDIARIO: “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse de la decisión del Supremo
El socio director del Bufete líder en reclamaciones de préstamos hipotecarios se congratula por el cambio de criterio del TS
El socio director de Arriaga y Asociados, Jesús María Ruiz Arriaga, se congratula por el cambio de criterio del Tribunal Supremo que determina que son los bancos los que deben hacer frente a los gastos hipotecarios. Arriaga afirma que “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse del cambio de criterio del Supremo. Añade que “la Ley dice que quien paga los impuestos es quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el banco”.
El Supremo ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria. De esta forma la sentencia dice que tanto la en ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) como en la de Actos Jurídicos Documentados (AJD) no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como su jurisprudencia anterior sostenía), sino la entidad que presta la suma correspondiente.
En declaraciones a OKDIARIO, Jesús María Ruiz Arriaga sostiene que “el criterio del Supremo (del mes de febrero) era imposible y era injusto”. Añade que “la Ley dice que quien pagan los impuestos quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el Banco».
El impuesto de Actos Jurídicos Documentados (notaría, gestoría y registro) que pueden llegar a alcanzar un 10% del valor de la hipoteca y dos tercios de los costes totales de constitución.
El socio director del bufete líder en reclamaciones por préstamos hipotecarios afirma a este periódico que con la anterior decisión “estábamos escandalizados” añade que era “una condición abusiva y son nulas de pleno derecho”. No obstante, con este cambio de criterio “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse puesto que “no prescribe y no se puede renunciar a ello”.
Arriaga y Asociados tiene más de 150.000 casos de préstamos hipotecarios que podrán beneficiarse de la sentencia del Tribunal Supremo.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»