Arriaga a OKDIARIO: “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse de la decisión del Supremo
El socio director del Bufete líder en reclamaciones de préstamos hipotecarios se congratula por el cambio de criterio del TS
El socio director de Arriaga y Asociados, Jesús María Ruiz Arriaga, se congratula por el cambio de criterio del Tribunal Supremo que determina que son los bancos los que deben hacer frente a los gastos hipotecarios. Arriaga afirma que “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse del cambio de criterio del Supremo. Añade que “la Ley dice que quien paga los impuestos es quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el banco”.
El Supremo ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria. De esta forma la sentencia dice que tanto la en ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) como en la de Actos Jurídicos Documentados (AJD) no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como su jurisprudencia anterior sostenía), sino la entidad que presta la suma correspondiente.
En declaraciones a OKDIARIO, Jesús María Ruiz Arriaga sostiene que “el criterio del Supremo (del mes de febrero) era imposible y era injusto”. Añade que “la Ley dice que quien pagan los impuestos quien se beneficia de él, y evidentemente en este caso el que se beneficia era el Banco».
El impuesto de Actos Jurídicos Documentados (notaría, gestoría y registro) que pueden llegar a alcanzar un 10% del valor de la hipoteca y dos tercios de los costes totales de constitución.
El socio director del bufete líder en reclamaciones por préstamos hipotecarios afirma a este periódico que con la anterior decisión “estábamos escandalizados” añade que era “una condición abusiva y son nulas de pleno derecho”. No obstante, con este cambio de criterio “todos los préstamos que tengan hipoteca” podrán beneficiarse puesto que “no prescribe y no se puede renunciar a ello”.
Arriaga y Asociados tiene más de 150.000 casos de préstamos hipotecarios que podrán beneficiarse de la sentencia del Tribunal Supremo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
Dani Güiza explota contra su hijo: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones’»
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector