ArcelorMittal cierra su mejor trimestre desde 2008: gana casi 9.500 millones hasta septiembre
Ribera ignora los parones en las acereras mientras se reúne con las eléctricas
ArcelorMittal hará paradas en sus plantas de Olaberría y Bergara por el elevado precio de la energía
ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto atribuido de 9.413 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, en contraste con las pérdidas de 1.674 millones de euros del mismo periodo de 2020, después de registrar entre julio y septiembre el mejor trimestre para la compañía siderúrgica desde 2008.
Las ventas de ArcelorMittal entre enero y septiembre sumaron 48.112 millones de euros, un 42,7% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas principalmente por el incremento del precio del acero, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 12.382 millones de euros, casi seis veces más que un año antes.
«Nuestros resultados del tercer trimestre fueron respaldados por el continuo entorno de precios fuertes, lo que resultó en el beneficio neto más alto y la deuda neta más baja desde 2008», declaró Aditya Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal, quien destacó que, a pesar de la volatilidad que sigue observándose como resultado de la presencia continua y las repercusiones del Covid-19, este ha sido un año muy fuerte para ArcelorMittal.
En el tercer trimestre del año, ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.987 millones de euros, frente a las pérdidas de 225 millones de euros del mismo periodo de 2020. Las ventas de la multinacional sumaron entre julio y septiembre 17.453 millones de euros, un 52,5% más que en el tercer trimestre de 2020, gracias principalmente al aumento del 75,5% de los precios del acero.
Asimismo, la deuda neta de la compañía al cierre del tercer trimestre se había reducido hasta 3.365 millones de euros, su menor nivel desde la fusión de la empresa en 2006, en contraste con los 4.314 millones de euros de deuda al cierre del segundo trimestre. «La perspectiva sigue siendo positiva: se espera que la demanda subyacente continúe mejorando; y, aunque marginalmente por debajo de recientes máximos históricos, los precios del acero se mantienen en niveles elevados, algo que se verá reflejado en los contratos anuales para 2022», añadió.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Reyes Pla, medallista español en boxeo, destroza a Ibai y su velada: «Es una aberración»
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami