Las arcas públicas han rescatado ya a Cataluña con 131.724 millones de euros desde 2012
Sánchez da a Cataluña el 50% de un desembolso del fondo REACT-UE y reparte el resto entre 8 comunidades
Cataluña pedirá prestados 11.822 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico en 2023
El montante del rescate que el conjunto de los españoles ha destinado ya a Cataluña sigue subiendo. En el primer trimestre de 2023, el Gobierno catalán recibirá más de 4.000 millones del Fondo de Liquidez nacional con lo que la cantidad de fondos que ha recibido de las arcas públicas la región ascenderá a 131.724 millones de euros desde 2012, justo el año que el ex presidente catalán Artur Mas puso en marcha el llamado procés independentista con el argumento de que Mariano Rajoy se negaba a negociar un sistema fiscal para Cataluña similar al vasco.
Se trata de mecanismos como el Fondo de Liquidez, que puso en marcha Rajoy en 2012 ante la imposibilidad de que las regiones salieran al mercado a vender deuda por la crisis, el de Facilidad Financiera o el REACT-UE. Entre los tres mecanismos extraordinarios, el Gobierno central ha otorgado ya a Cataluña los citados 131.724 millones de euros. La cifra es más del 32% del total de los fondos prestados por los gobiernos centrales a las comunidades autónomas, que asciende a 405.206 millones de euros.
Según la previsión del Gobierno que preside Pere Aragonès (ERC), en 2023 la región tiene previsto pedir más de 11.000 millones del FLA, por lo que a final de año próximo la cifra total de fondos recibidos del conjunto de los españoles rozará los 140.000 millones de euros desde 2012. La segunda región que más fondos ha recibido del Gobierno central es la Comunidad valenciana, con más 95.000 millones de euros. Andalucía es la tercera, con 55.000 millones. La Rioja, Asturias y Madrid son las comunidades autónomas que menos han acudido a estos mecanismos de rescate públicos -menos de 5.000 millones cada una desde 2012-.
Además, Cataluña repetirá el año próximo como la comunidad autónoma que más fondos va a recibir en forma de inversiones, según los Presupuestos Generales del Estado de 2023. La región recibirá 2.500 millones, el 17,2% del total, lo que significa por un lado casi doblar la inversión que el Gobierno hará en Madrid -1.305 millones- y, por otro, que Pedro Sánchez cumpla con lo que estipula el Estatut de Cataluña. Se repite el desagravio de años anteriores entre Cataluña y la Comunidad de Madrid.
Independentismo
Se da la circunstancia de que los fondos del conjunto de los españoles están sirviendo para salvar la situación económica de Cataluña, que debe buena parte de esa situación a sus dirigentes independentistas. Unos dirigentes independentistas que han vuelto a gastar dinero en embajadas por medio mundo y en subvenciones a entidades civiles que fomentan la independencia.
Además, ahora el Gobierno de Pedro Sánchez les está favoreciendo con las reformas del delito de sedición y, con toda probabilidad, el de malversación de caudales públicos. El objetivo es que los condenados por el intento de independencia queden libres y no tengan que pagar dinero de su bolsillo.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho