Apple reabre sus tiendas de Madrid tras 3 meses pero mantiene Zaragoza, Murcia y Valladolid cerradas
Apple reabrió este martes 17 sus tiendas en la Comunidad de Madrid, que había clausurado el 21 de agosto por el aumento de contagios de coronavirus. Sin embargo, mantiene cerradas otras ciudades donde ve que la situación es peor.
Apple ha reabierto esta semana tres de las cuatro tiendas en la Comunidad de Madrid, incluyendo la tienda más importante que tiene en la capital, y que se sitúa en la Puerta del Sol. La marca de tecnología de Estados Unidos hizo la reapertura el pasado 17 de noviembre, casi tres meses después de que un 21 de agosto, tomara la decisión de cerrar sus establecimientos en la comunidad debido al aumento de infecciones por coronavirus.
La empresa con sede en Cupertino (California) ha abierto junto a sus tiendas de Puerta del Sol, la del centro comercial Parquesur en Leganés, y la de Gran Plaza 2 en Majadahonda. Permanece cerrada, según la web de Apple, la tienda en el centro comercial Xanadú, en Arroyomolinos también en la Comunidad de Madrid.
Esta reapertura no será sin embargo completa tal y como estaba antes. Apple ha preparado una disposición especial para que no pueda haber acumulaciones de personas, y de hecho solo es posible atender mediante cita previa, en unos ‘stands’ especialmente colocados a la entrada de las tiendas.
Desde Apple están informando a sus clientes de que no se puede acceder libremente a las tiendas para mirar productos, ni tampoco acudir al servicio técnico con normalidad. Para todo ello, como ha venido siendo hasta ahora, es preciso solicitar cita previa y quedar con el técnico a una hora determinada. En realidad, señalan, las tiendas Apple de Madrid no están abiertas como lo estaban antes, pero sí que han abierto las persianas después de tres meses para reanudar una cierta actividad.
La propia web de la marca señala que «la tienda está abierta para recoger productos comprados online y para recibir soporte técnico mediante cita previa. De momento, no podemos atender a clientes que vengan sin cita. Esperamos volver a operar normalmente en cuanto sea posible».
Otras ciudades no
Otras ciudades donde Apple cerró durante los pasados meses, como son Zaragoza, Murcia y Valladolid, siguen sin embargo sin reabrir las tiendas Apple que tienen. El premio a la tienda que más tiempo lleva cerrada se lo está llevando Puerto Venecia en Zaragoza, que a 19 de noviembre sigue clausurada después de haber echado el cerrojo nada menos que el 7 de agosto.
Zaragoza se lleva la palma como la tienda que más tiempo lleva cerrada por Apple
Mes y medio más tarde cerraron las otras dos tiendas de Apple que actualmente permanecen clausuradas, como fueron Valladolid y Murcia, que cerraron el 23 de septiembre. En el caso de la tienda castellana, está dentro del centro comercial Río Shopping, por lo que la obligatoriedad de cerrarlos fue más que suficiente para la clausura. En el caso de la tienda murciana, también se encuentra en el centro comercial Nueva Condomina. Por el momento estas tres tiendas siguen clausuradas mientras su regiones intentan controlar el aumento de las infecciones por coronavirus.
Otras tiendas de Apple en grandes ciudades de España, como las dos de Barcelona -centro comercial La Maquinista y Paseo de Gracia- o la de Valencia, no han cerrado en ningún momento, como tampoco lo ha hecho la tienda en el parque comercial La Cañada -Marbella-.
Empleados sin ERTE
Los empleados que han estado varios meses sin trabajar en Apple no han sufrido ningún expediente de regulación temporal de empleo -ERTE-, una fórmula a la que no se ha acogido Apple, cuyo valor en Bolsa, de más de 2 billones de dólares, supera holgadamente el PIB de España en todo un año.
Comunidad de Madrid
Los datos afirman que la evolución de la pandemia de la Covid-19 en la Comunidad de Madrid es buena, ya que el número de contagiados ha disminuido, también se está reduciendo la presión hospitalaria, y, además, la incidencia acumulada a 14 días está por debajo de los 500 casos cada 100.000 habitantes, concretamente en 297,9.
Los datos en la Comunidad de Madrid están mejorando, con una incidencia por 100.000 habitantes en 14 días de 297,9
Aunque desde el Gobierno de PSOE y Podemos se pedían más restricciones al ejecutivo regional de Ayuso, éste decidió confinar perimetralmente las zonas básicas de salud e incrementar los test de antígenos en los barrios, haciendo cribados masivos a la población.
Tanto han mejorado los datos que algunos medios internacionales alaban a Ayuso tras bajar la curva de la pandemia del coronavirus. Así lo refleja el periódico Die Welt, que ha publicado un extenso reportaje de la Agencia DPA en el que analiza la evolución de la capital española «que tiene a los investigadores asombrados» porque, por ejemplo, Alemania se encuentra actualmente en uno de los peores momentos de la pandemia.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11