Apple y Microsoft compiten por ser la compañía más valiosa del mercado
Apple logró retener por escaso margen al cierre de la sesión de este martes en Wall Street el título oficioso de empresa con mayor capitalización del mercado, a pesar de que durante unos minutos cediera este honor a Microsoft, que logró adelantar a la compañía de la manzana por primera vez desde 2010.
Al cierre de la jornada, la capitalización de mercado de Apple se situaba en unos 826.834 millones de dólares (732.971 millones de euros), tras concluir la sesión con una caída del 0,22% en 174,24 dólares.
Por su parte, las acciones de Microsoft ganaban un 0,63% al cierre de sesión, cotizando en 107,14 dólares, alcanzando así una capitalización de mercado de 822.430 millones de dólares (729.692 millones de euros).
La compañía dirigida por Tim Cook acumula una caída del 25% en el valor de sus acciones desde el pasado 4 de octubre, cuando alcanzaron un precio máximo intradía de 232,35 dólares, elevando entonces su capitalización de mercado a 1,1 billones de dólares (975.973 millones de euros).
Por su parte, durante el mismo periodo de tiempo, los títulos de Microsoft registran una depreciación del 4,6%, pasando de 112,30 dólares el pasado 4 de octubre a 107,14 dólares este martes.
Desde el nombramiento de Satya Nadella como consejero delegado de Microsoft el 4 de febrero de 2014, las acciones del fabricante de software han registrado una revalorización del 189,8%, pasando de 36,97 dólares a los 107,14 actuales.
En el caso de Apple, bajo la dirección de Tim Cook, que asumió el cargo de consejero delegado el 24 de agosto de 2011 tras la renuncia de Steve Jobs, los títulos del fabricante del iPhone acumulan una revalorización del 226,6%.
La tercera compañía en discordia, Amazon, que el pasado mes de septiembre se convirtió en la segunda cotizada en superar la barrera del billón de dólares de capitalización, logro que había alcanzado Apple un mes antes, ha visto desde entonces caer con fuerza el valor de sus acciones, que ayer cerraban en 1.581,42 dólares, un 23% por debajo de su máximo intradía de 2.050,50 dólares, registrado el pasado 1 de octubre.
De este modo, la capitalización de la empresa fundada por Jeff Bezos se situaba este martes en unos 773.220 millones de dólares (685.871 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El MADRING sólo acogerá Fórmula 1
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales