Apple y Google ya luchan por conseguir el codiciado «Netflix de los videojuegos»
La grandes tecnológicas como Apple y Google están más cerca de entrar en el negocio de los videojuegos, visto durante años como un entretenimiento para una minoría.
La grandes tecnológicas como Apple y Google están más cerca de entrar en el negocio de los videojuegos, visto durante años como un entretenimiento para una minoría, y que ahora mismo ya mueven 160.000 millones de dólares al año, con el objetivo de llegar dentro de poco a los 200.000
Apple y Google van a la conquista del sector con el objetivo de convertirse en la nueva plataforma de referencia capaz de competir de tú a tú con las consolas clásicas y devenir el codiciado «Netflix de los juegos».
Según datos del portal especializado Newzoo, en el mundo hay actualmente 2.700 millones de «gamers» o aficionados a los videojuegos, que este 2020 se gastarán 160.000 millones de dólares en el sector y, en 2023, la inimaginable cifra hace sólo unos años de 200.000 millones.
El ritmo de crecimiento de esta industria, además, es de los mayores tanto del campo del entretenimiento como del de la tecnología, y gira en torno al 9% anual.
Google con Stadia
La apuesta de Google en el sector de videojuegos, que se lanzó el año pasado es Stadia, un servicio de suscripción por streaming que hace que ya no sea necesario disponer de una consola para jugar, sino que basta con una conexión a internet buena y potente para poder jugar a cualquier juego desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, móvil o el televisor.
El objetivo de la firma de Mountain View (California, EEUU) es eliminar por completo las barreras tradicionales del mundo de los videojuegos, tanto físicas (discos) como digitales (tiempos de descarga), y acercar todavía más este sector a su plataforma de vídeos, Youtube, que ya se ha situado en los últimos años como un portal de referencia para los jugadores.
Una recepción fría
Pero tras casi un año en el mercado, la recepción de Stadia ha sido más bien fría, con poco éxito entre los «gamers», que critican, entre otras cosas, lo limitado de su catálogo de juegos.
Para tratar de sobreponerse a esta cuestión, la empresa que dirige Sundar Pichai adquirió el prometedor desarrollador canadiense Typhoon Studios, fundado en 2017 y creador de «Journey to the Savage Planet», multiplataforma y éxito de crítica.
Apple también quiere convertirse en una referencia para no ser sólo un fabricante de hardware
Como Google, otro de los titanes del valle del silicio, Apple, tampoco quiere quedarse sin su trozo del pastel, todavía menos desde que la dirección encabezada por Tim Cook decidió redirigir en 2019 el rumbo de la compañía para centrarlo en los servicios en lugar de su tradicional foco en el hardware.
Así, la firma de Cupertino (California, EE.UU.) sacó al mercado Apple Arcade, una plataforma bajo suscripción que da acceso a más de 100 juegos electrónicos disponibles en la App Store para que los «gamers» puedan acceder a la cartera completa de videojuegos de la empresa sin tener que pagar por cada título que quieran probar.
Un negocio clave
El servicio de Apple incluye productos de desarrolladores como Konami, Finji, Giant Squid, Klei Entertainment, Cartoon Network, Sega y Lego, además de creaciones de Will Wright, inventor de SimCity y está disponible para iPhone, iPad, ordenadores Mac y Apple TV.
El año pasado, las ventas de videojuegos y otros productos de entretenimiento realizadas a través de aplicaciones descargadas de la App Store de Apple llegaron a los 61.000 millones de dólares, y suponen una de las mayores fuentes de ingresos de la empresa, además de una de las de más crecimiento.
Si las firmas de SIlicon Valley ya estaban yendo a por todas en el campo de los videojuegos antes de que se declarase la pandemia de Covid-19, el aumento del consumo de entretenimiento derivado de la misma todavía ha acelerado más sus planes, y parece claro que los juegos están llamados a desempeñar un papel capital en el futuro del sector.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz