Apple va al juzgado para exigir al Banco Santander información sobre uno de sus proveedores
Apple requiere información al Banco Santander y su proveedor de tecnología L3Harris por supuestamente hackear el iPhone.
Apple ha citado al juzgado a Banco Santander y a uno de sus proveedores de ciberseguridad, la empresa L3Harris, valorada en 50.000 millones de dólares, por obtener información sobre su uso de Corellium, una tecnología que ofrece visualización móvil. La empresa de la manzana tiene sospechas de que han podido hackear el iPhone.
Según asegura Forbes, Apple exige que la subsidiaria de L3Harris, Azimuth Security y Santander proporcionen datos que incluyen: todas las comunicaciones entre las compañías y Corellium, detalles sobre cómo usan la tecnología de virtualización del iPhone, todas las comunicaciones internas sobre el uso del tecnología, todos los contratos y toda la información que tienen sobre el cofundador de la startup Chris Wade.
Aunque Santander no ha desarrollado la tecnología, Apple asume que el brazo británico del gigante bancario español era un cliente de Corellium, a pesar de que solo había probado la tecnología.
Tuits de Santander
La acción legal de Apple que llevará a Santander a dar explicaciones podría haber sido provocada por tweets que datan de agosto de 2019 del jefe de investigación del banco, Dan Cuthbert, que fueron muy complementarios de Corellium.
En su citación, Apple nombra a Daniel Cuthbert, el jefe de investigación de seguridad cibernética con sede en el Reino Unido en Santander y un destacado experto de la industria. Apple solicita que el banco proporcione documentos relacionados con el «uso y evaluación del producto Corellium Apple» por parte de Cuthbert.
El abogado de Corellium David Hecth ha dicho que «Apple está tratando de intimidarnos pidiendo información a nuestro cliente, Santander, aunque no tienen relación con Corellium».
Temas:
- Apple
Lo último en Economía
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’