La web Apartum busca el alquiler turístico de apartamentos más barato del mercado
Apartum, el primer portal español comparador de precios de apartamentos turísticos del mundo. Sergi Villaubí, fundador y CEO de Apartum, en declaraciones a OKDIARIO, explica que la startup es el Trivago o el Kayak de los apartamentos.
El proyecto, nació en Barcelona en el año 2013 y fue el primero en salir en el mundo, cuando solo existían comparadores de vuelos y hoteles. Apartum se conecta con el máximo número posible de webs de reserva de apartamentos para encontrar la mejor oferta. Con este modelo de negocio, Apartum está asociado con más de 100 agencias de alquiler de apartamentos y es capaz de localizar los mejores precios de casi 6 millones de apartamentos de diversas categorías.
«Nosotros lo que hacemos es conectarnos con varias webs de reserva de apartamentos, es decir, solo hacemos acuerdos con agencias, con webs que gestionan los apartamentos. Puedes llegar a haber un 60% de diferencia de precios en un mismo hotel», explica el CEO de la empresa.
La idea surge en 2011, en un desayuno con un actual socio de Apartum y «nos dimos cuenta de que aquí no existía ningún comparador de apartamentos. A partir de ahí, contratamos a un publicista para crear el nombre, el logotipo, etc. Y decidimos esperar hasta enero de 2013 para lanzarla con fuerza».
Según el fundador, lo que les diferencia de airbnb es que esta web solo presenta ofertas de la plataforma, mientras que «nosotros comparamos los pisos de todas las webs».
Apartum compara el precio de los apartamentos de todo el mundo. Hay alrededor de 6 millones de apartamentos y en cuanto a mercado emisor, la gran mayoría proviene del sur de Europa (España, Italia y Portugal) y en los próximos meses queremos consolidar el sur de Europa, ya que en 2016 hemos sido líderes, y en 2017 queremos atacar de manera fuerte del norte y centro de Europa (Francia, Holanda, Reino Unido, Alemania, entre otros).
Además, la empresa ha levantado una ronda de financiación de 2 millones de euros procedentes de los fondos Kibo Ventures junto a Smartech. También, han obtenido una línea de financiación pública y continúan contando con la confianza del fondo Seedsyndicates. Entre los inversores iniciales cuentan con Lanta Digital Ventures, Pablo Zubicaray, así como con otros business angels españoles.
Lo último en Economía
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
Últimas noticias
-
‘El ladrón del patinete’: Atacaba con violencia para arrancar collares de oro en plena calle de Palma
-
¿Quién ha ganado más EuroBasket? Así está el palmarés
-
La edil podemita de la flotilla pro-Gaza a la que Campos aconsejó dejar los porros insulta a OKBALEARES
-
Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante