Antonio Garamendi (CEOE) propone un PERTE especial para medios de comunicación
La CEOE pone en duda alcanzar un acuerdo sobre la propuesta de Escrivá sobre pensiones
Garamendi arrasa en las elecciones y seguirá cuatro años más como presidente de la CEOE
Sánchez mete presión a Garamendi y pide que se siente con los sindicatos para lograr un acuerdo salarial
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha sido el encargado de inaugurar la segunda jornada del I Foro Económico y Empresarial de OKDIARIO. Tras su ponencia, Garamendi ha anunciado a los medios de comunicación que desde la CEOE siempre han defendido la puesta en marcha de un PERTE especial para este sector. «Así demostraríamos que las empresas están con la prensa», ha apostillado el líder de la CEOE.
Los PERTE, en siglas, son los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica. Según ha explicado el Ejecutivo, se trata de un nuevo instrumento de colaboración público privada en los que colaboran las distintas administraciones públicas, empresas y centros de investigación. Su objetivo es impulsar grandes iniciativas que contribuyan claramente a la transformación de la economía española. Son numerosos los sectores que tras agonizar por la pandemia han recibido este tipo de ayudas, sin embargo, los medios de comunicación se han quedado atrás a la hora de recibir un PERTE diseñado por y para ellos.
No obstante, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha tratado de impulsar un PERTE para este sector. «Desde CEOE siempre hemos defendido un PERTE especial para medios de comunicación», ha asegurado Antonio Garamendi en declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar su intervención en el foro económico y empresarial organizado por OKDIARIO y celebrado en el hotel Westin Palace de Madrid.
En este sentido, Garamendi ha defendido que el ecosistema empresarial español debe estar al lado de la prensa. «La democracia funciona especialmente bien porque hay medios de comunicación libres», ha aseverado el representante de la gran patronal a la vez que ha asegurado que los medios son esenciales para que la sociedad española funcione con libertad. Así, Antonio Garamendi ha justificado el impulso que se quiere hacer desde la patronal española proponiendo un PERTE específico para medios de comunicación.
Además de defender este proyecto estratégico para la recuperación económica tras la pandemia diseñado para medios de comunicación, Garamendi también ha valorado durante este foro los datos del paro y los efectos que está teniendo la reforma laboral en ellos. Recalcando que las buenas cifras mucho tienen que ver con los contratos fijos discontinuos, ha valorado estas cifras como positivas. Asimismo, Garamendi ha apostado por la estabilidad y la seguridad jurídica para dar solidez a las empresas españolas. En este sentido ha lanzado un órdago al Gobierno para que exista una mayor estabilidad.
Lo último en Economía
-
Mercadona tiene el milagro para tu coche: va a parecer nuevo
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
Últimas noticias
-
Adiós al buen tiempo: lluvias muy fuertes a partir de mañana en ésta parte de España
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Mercadona tiene el milagro para tu coche: va a parecer nuevo
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta