Antonio Catalán: «La gente no se complica, prefiere otros destinos antes que Barcelona»
El presidente de AC Hotels by Marriott, Antonio Catalán, ha asegurado hoy que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no tendrá consecuencias en el sector hotelero para España, aunque ha puntualizado que en el caso de su cadena la afectación será diferente en España, "donde no será importante", aunque sí para el "mundo Marriott" que cuenta con muchos hoteles en el mercado británico.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Catalán ha señalado que tiene dudas sobre si finalmente habrá un ‘Brexit’ o no. «Duro no creo porque la situación es más dura para ellos que para nosotros. En nuestro sector creo que no va a tener consecuencias. Los ingleses tienen ese punto de creerse mejor que el resto, pero ¿alguien se imagina un Reino Unido solo? Para los ingleses fue un error y están dándose cuenta», ha opinado.
Respecto a la evolución del turismo español en 2019, Catalán ha afirmado que «bajará un poco» este año sobre todo por la mejora de destinos competidores como Túnez, Argelia, Turquía o Egipto que afectarán a sobre todo a zonas como Canarias, aunque la situación general es buena. «Si todos los sectores fueran como el turístico, España sería el primer país sin duda», subrayó.
En un día en el que Madrid está colapsado por miles de taxistas que bloquean las principales vías de la ciudad, el directivo hotelero ha instado al Gobierno y a las comunidades autónomas ha tomarse en serio el conflicto entre taxistas y VTC y buscar «el acuerdo» porque «están paralizando ciudades».
En su opinión en este problema «hay que ser imaginativo porque por la fuerza no se puede resolver» y porque «tienen que convivir todos». Por ello propone al mundo del taxi «crear una plataforma tecnológica igual que los VTC» y que «compitan dignamente en el tema» porque «el mundo va evolucionando».
Respecto a la ralentización de la económica, Catalán no considera que sea preocupante porque la bajada económica es de «décimas» y hay una «desaceleración generalizada, en la que Alemania tiene una situación más compleja que nosotros. «España tiene una situación razonable, aunque no hemos salido de la crisis, lógicamente. «En España nos ha ido bien, salvo Cataluña», ha defendido.
El hotelero se refirió a la crisis política en Cataluña como «un escándalo total y absoluto», y aunque ha opinado que el Gobierno está haciendo «todo lo posible», señala que la tarea complicada «por los radicales». «La gente no se quiere complicar y prefiere viajar a otros destinos antes que a Barcelona», ha apuntado.
Según explicó los viajeros que van a Barcelona lo hacen mayoritariamente por motivos laborales, cayendo el turismo de vacaciones. «Veremos lo que pasa con los congresos, teniendo en cuenta que Barcelona es la ciudad que está más preparada para la celebración de congresos», concluyó Catalán.
Temas:
- Antonio Catalán
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025