Antonio Catalán: «La gente no se complica, prefiere otros destinos antes que Barcelona»
El presidente de AC Hotels by Marriott, Antonio Catalán, ha asegurado hoy que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no tendrá consecuencias en el sector hotelero para España, aunque ha puntualizado que en el caso de su cadena la afectación será diferente en España, "donde no será importante", aunque sí para el "mundo Marriott" que cuenta con muchos hoteles en el mercado británico.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Catalán ha señalado que tiene dudas sobre si finalmente habrá un ‘Brexit’ o no. «Duro no creo porque la situación es más dura para ellos que para nosotros. En nuestro sector creo que no va a tener consecuencias. Los ingleses tienen ese punto de creerse mejor que el resto, pero ¿alguien se imagina un Reino Unido solo? Para los ingleses fue un error y están dándose cuenta», ha opinado.
Respecto a la evolución del turismo español en 2019, Catalán ha afirmado que «bajará un poco» este año sobre todo por la mejora de destinos competidores como Túnez, Argelia, Turquía o Egipto que afectarán a sobre todo a zonas como Canarias, aunque la situación general es buena. «Si todos los sectores fueran como el turístico, España sería el primer país sin duda», subrayó.
En un día en el que Madrid está colapsado por miles de taxistas que bloquean las principales vías de la ciudad, el directivo hotelero ha instado al Gobierno y a las comunidades autónomas ha tomarse en serio el conflicto entre taxistas y VTC y buscar «el acuerdo» porque «están paralizando ciudades».
En su opinión en este problema «hay que ser imaginativo porque por la fuerza no se puede resolver» y porque «tienen que convivir todos». Por ello propone al mundo del taxi «crear una plataforma tecnológica igual que los VTC» y que «compitan dignamente en el tema» porque «el mundo va evolucionando».
Respecto a la ralentización de la económica, Catalán no considera que sea preocupante porque la bajada económica es de «décimas» y hay una «desaceleración generalizada, en la que Alemania tiene una situación más compleja que nosotros. «España tiene una situación razonable, aunque no hemos salido de la crisis, lógicamente. «En España nos ha ido bien, salvo Cataluña», ha defendido.
El hotelero se refirió a la crisis política en Cataluña como «un escándalo total y absoluto», y aunque ha opinado que el Gobierno está haciendo «todo lo posible», señala que la tarea complicada «por los radicales». «La gente no se quiere complicar y prefiere viajar a otros destinos antes que a Barcelona», ha apuntado.
Según explicó los viajeros que van a Barcelona lo hacen mayoritariamente por motivos laborales, cayendo el turismo de vacaciones. «Veremos lo que pasa con los congresos, teniendo en cuenta que Barcelona es la ciudad que está más preparada para la celebración de congresos», concluyó Catalán.
Temas:
- Antonio Catalán
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave