Antonio Catalán: «La gente no se complica, prefiere otros destinos antes que Barcelona»
El presidente de AC Hotels by Marriott, Antonio Catalán, ha asegurado hoy que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no tendrá consecuencias en el sector hotelero para España, aunque ha puntualizado que en el caso de su cadena la afectación será diferente en España, "donde no será importante", aunque sí para el "mundo Marriott" que cuenta con muchos hoteles en el mercado británico.
En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Catalán ha señalado que tiene dudas sobre si finalmente habrá un ‘Brexit’ o no. «Duro no creo porque la situación es más dura para ellos que para nosotros. En nuestro sector creo que no va a tener consecuencias. Los ingleses tienen ese punto de creerse mejor que el resto, pero ¿alguien se imagina un Reino Unido solo? Para los ingleses fue un error y están dándose cuenta», ha opinado.
Respecto a la evolución del turismo español en 2019, Catalán ha afirmado que «bajará un poco» este año sobre todo por la mejora de destinos competidores como Túnez, Argelia, Turquía o Egipto que afectarán a sobre todo a zonas como Canarias, aunque la situación general es buena. «Si todos los sectores fueran como el turístico, España sería el primer país sin duda», subrayó.
En un día en el que Madrid está colapsado por miles de taxistas que bloquean las principales vías de la ciudad, el directivo hotelero ha instado al Gobierno y a las comunidades autónomas ha tomarse en serio el conflicto entre taxistas y VTC y buscar «el acuerdo» porque «están paralizando ciudades».
En su opinión en este problema «hay que ser imaginativo porque por la fuerza no se puede resolver» y porque «tienen que convivir todos». Por ello propone al mundo del taxi «crear una plataforma tecnológica igual que los VTC» y que «compitan dignamente en el tema» porque «el mundo va evolucionando».
Respecto a la ralentización de la económica, Catalán no considera que sea preocupante porque la bajada económica es de «décimas» y hay una «desaceleración generalizada, en la que Alemania tiene una situación más compleja que nosotros. «España tiene una situación razonable, aunque no hemos salido de la crisis, lógicamente. «En España nos ha ido bien, salvo Cataluña», ha defendido.
El hotelero se refirió a la crisis política en Cataluña como «un escándalo total y absoluto», y aunque ha opinado que el Gobierno está haciendo «todo lo posible», señala que la tarea complicada «por los radicales». «La gente no se quiere complicar y prefiere viajar a otros destinos antes que a Barcelona», ha apuntado.
Según explicó los viajeros que van a Barcelona lo hacen mayoritariamente por motivos laborales, cayendo el turismo de vacaciones. «Veremos lo que pasa con los congresos, teniendo en cuenta que Barcelona es la ciudad que está más preparada para la celebración de congresos», concluyó Catalán.
Temas:
- Antonio Catalán
Lo último en Economía
-
El Gobierno fracasa con la vivienda joven: crecen los pisos compartidos ante la imposibilidad de vivir solo
-
Los bancos y la Bolsa en París se desploman ante la inminente caída del Gobierno en Francia
-
Trump destituye a la feminista ‘woke’ Lisa Cook como gobernadora de la Fed, acusada de fraude inmobiliario
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios
Últimas noticias
-
Detenida una madre por dejar a su hija menor con dos drogadictos en Sevilla durante cuatro días
-
El Gobierno declara la zona catastrófica por los incendios en todas las comunidades, salvo en País Vasco
-
Fiestas de Aravaca 2025: cuándo son y cuánto duran, dónde son y programación completa
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Detenido un joven por agredir a su madre y hermana tras una discusión doméstica en Camp Redó