Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
El nombramiento de Simón se llevó a cabo el pasado febrero de 2024
Ángel Simón ha dejado su cargo como consejero delegado de Criteria, el holding industrial de La Caixa, y Francisco Reynés será el nuevo vicepresidente ejecutivo de la entidad. El nombramiento de Simón se llevó a cabo el pasado febrero de 2024, hace poco más de un año. A partir de ese momento, el holding realizó inversiones en empresas como Telefónica, Colonial, ACS o Puig.
En apenas un año, Criteria Caixa ha protagonizado un viraje radical bajo el liderazgo del expresidente de Agbar. El holding financiero ha reforzado de forma notable su presencia en el tejido empresarial español, duplicando su participación en Telefónica —donde ya controla un 10%— y entrando en el capital de compañías como Inmobiliaria Colonial, ACS, Puig, Europastry y la francesa Veolia. Además, negocia su incorporación como accionista en la siderúrgica Celsa, mientras que ha desinvertido en Cellnex y ha impulsado la fusión de Saba, su filial de aparcamientos, con la belga Interparking. El valor agregado de sus participaciones ronda los 30.000 millones de euros.
Uno de los hitos más simbólicos del último ejercicio ha sido el regreso de la sede social del grupo a Barcelona, tras su traslado a Palma en 2017, en plena crisis del ‘procés’. El cambio fue acordado conjuntamente con la Fundación “la Caixa” a comienzos de este año.
Para pilotar esta nueva etapa, Isidro Fainé ha apostado por un hombre de su máxima confianza: Francisco Reynés. Actual presidente de Naturgy, Reynés acumula una larga trayectoria en el entorno de la antigua Caixa, donde ya fue primer director general de Criteria y consejero delegado de Abertis. A principios de abril fue nombrado patrono de la fundación y ahora asume también el cargo de vicepresidente ejecutivo y consejero de Criteria, compatibilizándolo con la presidencia de Naturgy.
La energética, precisamente, atraviesa un momento clave. Naturgy está inmersa en una oferta pública de adquisición (OPA) por el 10% de su capital. Mientras tanto, dos de sus principales accionistas, los fondos CVC y GIP —ambos con un 20%—, llevan años intentando salir del accionariado. Criteria, primer accionista de la gasista, se ha comprometido a vender una parte proporcional de su participación en la operación.
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El MADRING sólo acogerá Fórmula 1
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones