Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
El nombramiento de Simón se llevó a cabo el pasado febrero de 2024
Ángel Simón ha dejado su cargo como consejero delegado de Criteria, el holding industrial de La Caixa, y Francisco Reynés será el nuevo vicepresidente ejecutivo de la entidad. El nombramiento de Simón se llevó a cabo el pasado febrero de 2024, hace poco más de un año. A partir de ese momento, el holding realizó inversiones en empresas como Telefónica, Colonial, ACS o Puig.
En apenas un año, Criteria Caixa ha protagonizado un viraje radical bajo el liderazgo del expresidente de Agbar. El holding financiero ha reforzado de forma notable su presencia en el tejido empresarial español, duplicando su participación en Telefónica —donde ya controla un 10%— y entrando en el capital de compañías como Inmobiliaria Colonial, ACS, Puig, Europastry y la francesa Veolia. Además, negocia su incorporación como accionista en la siderúrgica Celsa, mientras que ha desinvertido en Cellnex y ha impulsado la fusión de Saba, su filial de aparcamientos, con la belga Interparking. El valor agregado de sus participaciones ronda los 30.000 millones de euros.
Uno de los hitos más simbólicos del último ejercicio ha sido el regreso de la sede social del grupo a Barcelona, tras su traslado a Palma en 2017, en plena crisis del ‘procés’. El cambio fue acordado conjuntamente con la Fundación “la Caixa” a comienzos de este año.
Para pilotar esta nueva etapa, Isidro Fainé ha apostado por un hombre de su máxima confianza: Francisco Reynés. Actual presidente de Naturgy, Reynés acumula una larga trayectoria en el entorno de la antigua Caixa, donde ya fue primer director general de Criteria y consejero delegado de Abertis. A principios de abril fue nombrado patrono de la fundación y ahora asume también el cargo de vicepresidente ejecutivo y consejero de Criteria, compatibilizándolo con la presidencia de Naturgy.
La energética, precisamente, atraviesa un momento clave. Naturgy está inmersa en una oferta pública de adquisición (OPA) por el 10% de su capital. Mientras tanto, dos de sus principales accionistas, los fondos CVC y GIP —ambos con un 20%—, llevan años intentando salir del accionariado. Criteria, primer accionista de la gasista, se ha comprometido a vender una parte proporcional de su participación en la operación.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy