Ana Botín no acudirá a la reunión con Calviño y la banca para abordar el impuestazo
El Instituto de Estudios Económicos calcula que el impuestazo supondrá la pérdida de 72.000 empleos
El clamoroso silencio del Banco de España ante el impuestazo
Álvarez deja de ser consejero delegado del Santander como avanzó OKDIARIO y le sustituye Héctor Grisi
Ana Botín, presidenta de Banco Santander no acudirá a la reunión entre el Gobierno y la banca para abordar el impuestazo. Por parte de la entidad bancaria asistirá José Antonio Álvarez, el consejero delegado.
En concreto, al encuentro liderado por la vicepresidenta económica, Nadia Calviño acudirá la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán; el director general de CECA, José María Méndez; el presidente de BBVA, Carlos Torres; el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu; el presidente de CaixaBank, Ignacio Goirigolzarri, y el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga.
También ha sido invitado el presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, pero la CEO de la entidad, María Dolores Dancausa, señaló ayer en la rueda de prensa de presentación de los resultados que todavía no han concretado quién acudirá, si ella o Guerrero, al tener ambos un viaje programado.
Aunque la reunión no gira en torno al impuestazo del que aún se desconocen los detalles, fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos han confirmado que se tocará el tema con el sector financiero, que de momento se ha mostrado contrario a la aplicación de este nuevo tributo dirigido a entidades que facturen más de 1.000 millones de euros al año.
Repercusión a los clientes
Sobre este impuesto que el Gobierno prevé impulsar a través de una proposición de ley, el Ejecutivo ya ha adelantado que la norma que lo regulará incluirá la prohibición de que estos nuevos gravámenes se repercutan en los precios finales que soportan los ciudadanos, según informa Europa Press.
Para ello, se va a dotar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de todas las funciones para que vigile y aplique sanciones en caso de que alguna empresa se separe de la legalidad.
Pese a la escasa información sobre el detalle del mismo, el diario ‘El País’ publicó que el Ministerio de Hacienda estaría estudiando la opción de imponer un impuesto del 5% sobre las comisiones e intereses que carga la banca a los clientes, aunque se sigue trabajando y diseñando el tributo, por lo que no hay nada concretado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025