Amor (ATA): «La subida del precio de la luz es un escándalo público, hay autónomos que pagan el doble»
El precio de la luz imparable: este jueves fulmina todos los récords y se sitúa en los 141,71 €/MWh
Amor (ATA): «Un autónomo está pagando hasta 300 euros más por la subida del precio de la luz»
El coste de la energía continúa elevándose y marcando máximos. De hecho, el precio de la luz batirá un nuevo récord este jueves al alcanzar los 141,71 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia y un 4,4% superior al registrado este miércoles, que se sitúa en los 135,65 euros. El encarecimiento de la luz se ha convertido en un lastre para los trabajadores por cuenta propia, que pagan el doble que hace un año.
Así lo ha denunciado en una entrevista concedida a OKDIARIO el presidente de la Asociación de los Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que ha asegurado que «la subida del precio de la luz es un escándalo público. El Gobierno está desbordado porque llevamos ya meses en que enchufar un frigorífico, freír una croqueta o poner un secador de pelo vale el doble que el año pasado».
El presidente de ATA ha matizado que «en estos momento hay autónomos que están pagando el doble que el año pasado. De media estaríamos hablando que el incremento de la luz ha sido de un 45% para los autónomos». En concreto, Amor ha explicado que la factura media de un autónomo el pasado año era de 210 euros y ahora supera los 290 euros.
Asimismo, Amor ha comentado que no sólo afecta a los trabajadores por cuenta propia la subida del precio de la luz; sino también la escalada del precio de la gasolina, de los carburante y del gas. «Desgraciadamente, nuestros expertos señalan que el tema del incremento energético no es cuestión de días, sino que esto nos viene para una temporada, quizá hasta la primavera del próximo año. Y esto es preocupante», HA
Por otro lado, Amor ha hecho hincapié en que la crisis del Covid aún está presente y que no se ha vencido virus. Aunque ha reconocido «en el mes de junio, julio, agosto, incluso desde mayo, hemos dejado de caer y ha habido sectores y territorios que han iniciado una leve remontada», pero ha recordado que ha habido muchos meses en los que los negocios han registrado pérdidas.
Los autónomos sufren doblemente
En su opinión, el problema es que los autónomos está sufriendo el repunte del precio de la luz doblemente: en su casa y en su negocio. En este sentido, ha pedido: «Nosotros apostamos porque, puntualmente, y mientras que estos precios mayoristas estén como están, sólo paguemos en España lo que es la energía consumida y desde luego mantener una reducción del IVA para todos los sectores.
Para concluir, el presidente de ATA ha advertido de que «los precios energéticos pueden lastrar y están lastrando la competitividad de muchas empresas, de muchos autónomos, y puede hacer daño a que la recuperación se pueda trasladar».
Nuevo máximo en el precio de la luz
El precio de la luz batirá un nuevo récord este jueves al alcanzar los 141,71 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia y un 4,4% superior al registrado este miércoles, que se sitúa en los 135,65 euros. En concreto, el precio de este jueves multiplicará por más de tres el coste del mismo día del año pasado, cuando se registró un precio medio diario de 46,08 euros por MWh. La semana pasada el precio de la electricidad en el mercado mayorista marcó un récord tras otro entre el lunes y el jueves, para después dar una tregua el viernes y el fin de semana.
En concreto, la semana pasada comenzó con el precio disparándose casi un 22%, para registrar el martes un alza del 5%, el miércoles del 1,5% y el jueves del 6%. Tras este rally alcista, el viernes pasado el precio descendió un 1,8%, hasta los 137,7 euros, el sábado otro 2%, hasta los 134,89 euros MWh, y el domingo un 4,59%, hasta 128,70 euros MWh.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»